Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El mapa social del Estado de Guerrero (México), 2010 : construcción basada en el cálculo de Puntajes de Clasificación Espacial

Título: The social map of the state of Guerrero (Mexico), 2010 : Construccion based on Scores Spatial Classificaction
Villerias Alarcon, Iliana; Buzai, Gustavo DanielIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
Revista: Revista Geográfica Digital
ISSN: 1668-5180
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

 
La realización de mapas sociales constituye una clara aproximación para comprender e intervenir para mejorar la realidad socio-espacial de la población. La Geografía, desde la línea temática del análisis espacial cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica (SIG), utiliza diversa metodología para su creación. Mediante el cálculo de puntajes de clasificación espacial (PCE), el objetivo de este trabajo es realizar el mapa social del Estado de Guerrero (México) a partir de la combinación de variables de beneficio (Índice de Educación, Bienes, Población Económicamente Activa, Producto Interno Bruto y Grado de Escolaridad) y de costo (Hacinamiento, Pobreza, Población no derechohabiente, Población de 15 años y más analfabeta y Marginación). El resultado final se presenta como una síntesis de las distribuciones espaciales de variables y se convierte en una herramienta que apoya todo proceso de toma de decisión territorial destinado a mejorar la calidad de vida de la población en el área de estudio.
 
The realization of social maps constitutes a precise approach to understand and intervene to improve the socio-spatial reality of the population. Geography, from the thematic line of quantitative spatial analysis with Geographic Information Systems (GIS), use different methodology for its creation. Through the calculation of scores of spatial classification (PCE), the objective of this work is to perform the social map of the State of Guerrero (Mexico) with the combination of variables of benefit (index of education, goods, economically active population, gross domestic product and school grade) and variables of cost (overcrowding, poverty, population without health service, population of 15 years or more illiterate and marginalization). The final result is presented as a synthesis of spatial distributions of variables and becomes a tool that supports all territorial making process decision aimed to improve the quality of life of the population in the study area.
 
Palabras clave: Mapa Social , Análisis Espacial , Geografía Cuantitativa , Geografía Aplicada
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.576Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76369
URL: http://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/2081
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Villerias Alarcon, Iliana; Buzai, Gustavo Daniel; El mapa social del Estado de Guerrero (México), 2010 : construcción basada en el cálculo de Puntajes de Clasificación Espacial; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Revista Geográfica Digital; 14; 27; 7-2017; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES