Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre lo queer y lo cuir: arte, política y críticas pedagógicas en Argentina

Pechin, Juan EnriqueIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: University of Wroclaw
Revista: Interalia
ISSN: 1689-6637
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
La territorialización argentina de la perspectiva queer articuló la academia con los movimientos sociales, TLGB y de derechos humanos. Potenciándose con las políticas trans/travestis contra la represión policial e institucional, la crítica queer visibilizó la jerarquización producida por las diferencias sexo-genéricas a través de los mapas sociales trazados por las estratificaciones de clase, etnia y edad de los cuerpos. La ley que amplió el matrimonio con independencia del sexo de sus contrayentes (2010) y la Ley de Identidad de Género (2012), entre otras, desafían e impactan la implementación institucional de la Educación Sexual Integral frente a la tensión entre la normalización identitaria de las diferencias y el sistemático cuestionamiento y desmontaje de los dispositivos de (a)normalización. Este trabajo propone una genealogía política de las primeras territorializaciones de la perspectiva queer en Argentina para reflexionar sobre la articulación de los activismos y los movimientos sociales con los dispositivos institucionales de producción, legitimación y circulación de conocimientos y saberes en clave sexo-genérica.
 
The Argentine territorialization of the queer perspective articulated the academy with social, TLGB and human rights movements. Empowered by trans/transvestite policies against police and institutional repression, the queer critique made visible the hierarchy produced by the sex-generic differences through the social maps traced by the class, ethnic and age stratifications. The law that expanded marriage irrespective of the sex of its partners (2010) and the Gender Identity Law (2012), among others, challenge and impact the institutional implementation of Integral Sexual Education in the face of the tension between the identitarian normalization of differences and the systematic questioning and disassembly of (a)normalization dynamics. This work proposes a political genealogy of the first territorializations of the queer perspective in Argentina to reflect on the articulation of activism and social movements with the institutional mechanisms of production, legitimation and circulation of knowledge in a sexgeneric key.
 
Palabras clave: (A)Normalización , Educación Sexual , Diferencias , Identidades , Desigualdades
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.168Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76324
URL: http://www.interalia.org.pl/en/artykuly/forthcoming_issues.htm
URL: http://interalia.org.pl/en/artykuly/current_issue_201712/current_issue_201712.ht
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pechin, Juan Enrique; Entre lo queer y lo cuir: arte, política y críticas pedagógicas en Argentina; University of Wroclaw; Interalia; 7-2017
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES