Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Después de “Ni una Menos”: La persistente amenaza de las armas en el hogar

Título: After #Ni una Menos: The Persistent Threat of Firearms at Home
Otamendi, Maria AlejandraIcon ; DerGhougassian, K
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Sapiens Research
Revista: Boletín Científico Sapiens Research
ISSN: 2215-9312
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología; Otras Humanidades; Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En Argentina antes y después de las masivas protestas, especialmente de #NiUnaMenos, la huelga de mujeres y elTetazo, se han implementado varias medidas punitivas y preventivas en contra de la violencia de género. Sin embargo, el rol de las armas de fuego en esta violencia aún no ha sido lo suficientemente denunciado ni limitado. En efecto, se cree que el uso de las armas de fuego es menor para perpetrar la violencia contra las mujeres. Pero, las armas de fuego en los hogares son una amenaza constante hacia las mujeres. Así, en este artículo, se estudiará la incidencia de las armas de fuego en la violencia de género, en especial en los femicidios en Argentina a partir del análisis de datos secundarios cuantitativos. Además, se hará una especial mención al uso de armas de fuego por miembros de las fuerzas de seguridad para cometerfemicidios. Luego, se hará una breve reseña de las políticas públicas destinadas a reducir el riesgo de violencia de género con armas de fuego, especialmente teniendo como marco el nuevo plan de desarme de la nueva agencia de armas en Argentina (ANMaC). Finalmente, se reflexionará sobre el vínculo entre las armas de fuego y la violencia de género, mostrando cómo las armas simbolizan la masculinidad hegemónica. Así, se busca visibilizar el rol de las armas de fuego en la violencia de género y contribuir al diseño de políticas públicas preventivas al respecto
 
Before and after massive protests such as #NiUnaMenos, the women's strike and the Tetazo against gender-based violence in Argentina, several punitive and preventive laws and measures have been adopted. However, the role of firearms in such violence has not been sufficiently denounced or reduced. In effect, firearms use in gender-based violence is considered low. Yet, guns in home are a constant threat to women. This article explores the cases where guns are involved in gender-based violence, with a special emphasis on femicides in Argentina, by the analysis of secondary quantitative data. Cases where police officers were involved will be particularly highlighted. Then, it will examine criticallythe current public policyto reduce the risk of gender based-violence with guns focusing on the voluntarygun controlprograms ofANMaC, the newly created controlagency. Finally, a critical reflection on the link between guns and gender-based violence will be made to show how guns symbolize hegemonic masculinity. The aim of this paper is to make visible the role of guns in gender-based violence and to help designing preventive public policies.
 
Palabras clave: Armas de Fuego , Femicidio , Violencia de Género , Masculinidad Hegemónica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 628.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76310
URL: http://www.srg.com.co/bcsr/index.php/BCSR/article/view/115/104
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Otamendi, Maria Alejandra; DerGhougassian, K; Después de “Ni una Menos”: La persistente amenaza de las armas en el hogar ; Sapiens Research; Boletín Científico Sapiens Research; 7; 1; 6-2017; 2-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES