Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los Sistemas de Información Geográfica como herramienta para la extensión universitaria

Freddo, Bianca VanesaIcon ; Massera, Cristina Beatri
Fecha de publicación: 02/2018
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Revista de extensión universitaria
ISSN: 2346-9986
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
En América Latina, los desafíos de la universidad pública se han ido transformando. En el siglo XXI la extensión está pensada desde la esfera social, como un proceso donde se refuerzan el vínculo y las implicancias políticas y culturales. En ciencias sociales, los fenómenos se producen en un determinado espacio geográfico, y en consecuencia pueden ser georreferenciados a partir de un sistema de coordenadas espacio–temporal. En este contexto, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son una herramienta para la investigación y facilitan la comprensión e interpretación de los fenómenos territoriales. El objetivo es brindar conocimientos básicos sobre SIG, generar bases teórico– prácticas para el manejo de herramientas geoespaciales y aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas territoriales. A partir de la metodología teórico–práctica los resultados fueron las diversas temáticas territoriales y el intercambio de saberes del territorio vivido.
 
Na América Latina, os desafios das universidades públicas têm mudado. No século 21, a extensão é pensada a partir da esfera social, como um processo que reforça o vínculo e as implicações políticas e culturais. Nas ciências sociais, os fenômenos ocorrem em um determinado espaço geográfico, conseqüentemente podem ser georreferenciados a partir de um sistema de coordenadas espaço-temporais. Neste contexto, os Sistemas de Informação Geográfica (SIG) são uma ferramenta de pesquisa e facilitam a compreensão e interpretação dos fenômenos territoriais. O objetivo é fornecer conhecimento básico sobre SIG, gerar bases teórico-práticas para o gerenciamento de ferramentas geoespaciais e aplicar os conhecimentos adquiridos na resolução de problemas territoriais. A partir da metodologia teórico-prática, os resultados foram os vários temas territoriais e a troca de conhecimentos sobre o território vivido.
 
Palabras clave: Sig , Ambiente , Sociedad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 884.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76211
DOI: https://dx.doi.org/10.14409/extension.v0i7.7076
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/v
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Freddo, Bianca Vanesa; Massera, Cristina Beatri; Los Sistemas de Información Geográfica como herramienta para la extensión universitaria; Universidad Nacional del Litoral; Revista de extensión universitaria; 7.Ene-dic; 2-2018; 320-329
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES