Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“El Ministerio de Onganía” : un análisis de la conformación del Ministerio de Bienestar Social (1966-1970)

Título: “The Ministry of Onganía”. An Analysis of the Formation of the Ministry of Social Welfare (1966-1970)
Osuna, María FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
Revista: Anuario de la Escuela de Historia Virtual
ISSN: 1853-7049
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo busca dar cuenta de los objetivos, las discusiones, los actores y las políticas en torno a la creación del Ministerio de Bienestar Social durante el gobierno dictatorial de Juan Carlos Onganía (1966-1970). Bajo el amplio concepto de “bienestar social” fueron englobadas diferentes áreas de la política pública que comenzaron a orientar su intervención en función de los conceptos de “comunidad”, “desarro­llo” y “subsidiariedad del Estado”. En este sentido, el trabajo analiza, por un lado, las características de los funcionarios católicos y desarrollistas que fueron reclutados. Por otro lado, estudia las principales polí­ticas impulsadas en las diferentes áreas del ministerio: Seguridad Social, Vivienda, Salud Pública, y Promo­ción y Asistencia de la Comunidad. Así, el artículo muestra que el “comunitarismo” funcionó como un paradigma de intervención a la hora de proyectar e implementar las políticas de todas las áreas de la agencia estatal estudiada.
 
The purpose of this article is to account for the objec­tives, discussions, players, and policies related to the creation of the Ministry of Social Welfare during the dictatorial government of Juan Carlos Onganía (1966-1970). The broad concept of “social welfare” included different areas of public policy which began to guide the intervention based on the concepts of “commu­nity,” “development,” and “State subsidiarity”. In this regard, this paper analyzes, on the one hand, the characteristics of Catholic officers and the developers who were recruited. On the other hand, it studies the main policies promoted in the different areas of the ministry: Social Security, Housing, Public Health, and Community Assistance and Promotion. The article shows that “communitarianism” worked as a para­digm for intervention when the policies of all the areas of the government agency being studied were designed and implemented.
 
Palabras clave: Ministerio de Bienestar Social , Catolicos , Desarrollo de La Comunidad , Politica Social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 580.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76210
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/17318
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6043170
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Osuna, María Florencia; “El Ministerio de Onganía” : un análisis de la conformación del Ministerio de Bienestar Social (1966-1970) ; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 11; 6-2017; 69-91
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES