Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Enseñar y aprender historia: reflexiones en torno a experiencias de formación docente continua en entornos virtuales en la provincia de Buenos Aires

Título: Ensinar e aprender História : reflexões em torno de experiências de formação de formação docente contínua em meios virtuais na Província de Buenos Aires
Meschiany, Talia; Hendel, VerónicaIcon
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Universidade de Brasília. Programa de Pós-Graduação em História
Revista: História, histórias
ISSN: 2318-1729
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Este trabajo presenta algunas reflexiones preliminares sobre un conjunto de prácticas y representaciones de docentes en ejercicio acerca de la enseñanza de la Historia, en el marco de la Dirección de Formación Continua (DFC) de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE)durante los años 2015 y 2016.Nos proponemos analizar de qué modo la capacitación de docentes en ejercicio a través de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) promueve y fortalece buenas prácticas de enseñanza. Exploramosel intercambio colectivo en elcampus virtual dela DFC y el uso de redes sociales(Facebook).Estos espacios permiten registraralgunasreflexiones que los docentes realizan sobre sí mismos, su formación y sus prácticas. En este sentido, operan como una gran posibilidadde análisis y diagnóstico de lo que sucede hoy en las clases de Historia en el nivel de enseñanza secundaria, a partir del intercambio colectivo entre colegas. Por otra parte, permite pensar la enseñanza de la Historia en la escuela secundaria, incluyendo las posibilidades que ofrecen las TIC en los procesos de reflexividad profesoral sobre la enseñanza y el aprendizaje de dicha asignatura.
 
Este artigo apresenta algumas reflexões preliminares sobre um conjunto de práticas e representações da prática de professores sobre o ensino da história, parte do Departamento de Educação Continuada (DFC) da Direcção-Geral da Educação e Cultura da província de Buenos Aires (DGCyE) durante os anos de 2015 e 2016. Analisamos como a formação de professores em exercício através de Ambientes Virtuais de Aprendizagem (EVA) promove e fortalece as boas práticas de ensino. Nós exploramos a troca coletiva no campus virtual da DFC e do uso de redes sociais (Facebook) Estes espaços permitem gravar alguns pensamentos que os professores fazem sobre si mesmos, a sua formação e práticas. Neste sentido, eles funcionam como uma possibilidade de análise e diagnóstico do que acontece hoje nas aulas de história no ensino secundário, a partir da troca coletiva entre os colegas. Por outro lado, sugere o ensino de história na escola, incluindo as possibilidades oferecidas pelas TIC nos processos de reflexividade professoral sobre ensino e aprendizagem desta disciplina.
 
Palabras clave: Saberes , Enseñanza , Historia , Escuela Media
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 553.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76209
URL: http://periodicos.unb.br/index.php/hh/article/view/19624
DOI: http://dx.doi.org/10.26512/hh.v5i9.19624
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Meschiany, Talia; Hendel, Verónica; Enseñar y aprender historia: reflexiones en torno a experiencias de formación docente continua en entornos virtuales en la provincia de Buenos Aires; Universidade de Brasília. Programa de Pós-Graduação em História; História, histórias; 5; 9; 11-2018; 148-169
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES