Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Panorama sobre la situación de los estudios de cine en Argentina a partir del año 2000

Kelly Hopfenblatt, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universidad Miguel Hernández
Revista: Miguel Hernández Communication Journal
ISSN: 1989-8681
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
Durante la última década los estudios de cine en Argentina se han convertido en un campo de gran dinamismo, creciendo cuantitativa y cualitativamente. Su consolidación ha significado la producción de trabajos en torno a una amplia heterogeneidad de temáticas y perspectivas, fundada en el carácter interdisciplinar que ha caracterizado a esta tradición académica. Es el objetivo de este artículo brindar un panorama sobre la situación de los estudios de cine en Argentina a partir del año 2000. No aspiramos a un abordaje exhaustivo, sino que se busca dar cuenta de las dinámicas internas e interconectadas de un campo en constante reformulación. Para ello se han identificado en primer lugar las transformaciones del ámbito de la investigación que han posibilitado el afianzamiento de estos estudios. En este contexto se propone destacar los principales núcleos conceptuales y las líneas de investigación dominantes y recesivas que han dado forma a este campo. Se señalan en este sentido tanto aquellas líneas de trabajo que provienen de la tradición crítica como las que han surgido en sintonía con las transformaciones en la serie social, política y cultural. Asimismo, se propone indagar en las nuevas perspectivas emergentes que están cuestionando algunos conceptos fundamentales que han estructurado estas investigaciones, incluido el propio estatuto del cinematógrafo.
 
During the last decade, film studies in Argentina have become a strongly active field, growing both quantitatively and qualitatively. Its consolidation has meant the development of investigations that delve into a widely heterogeneous array of themes and perspectives, based on this area’s characteristic interdisciplinarity. This paper aims to present an outlook to film studies in Argentina in the 21st Century. It does not intend an exhaustive approach, whereas it shows the internal interconnected dynamics of this constantly rearranging field. In doing so, it identifies in the first place the academic and organizational changes that have made possible films studies’ strengthening in Argentina. Considering this context, this paper presents the main concepts and both dominant and residual lines of research that have given shape to this field. Thus, it considers both those perspectives that come from critical traditions and those that originated and grew in line with social, political and cultural transformations. Likewise, this paper suggests looking into new emergent perspectives that are questioning some core concepts of film studies, including cinematography’s own statute.
 
Palabras clave: Estudios de Cine , Argentina , Siglo Xxi
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 372.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76188
DOI: https://dx.doi.org/10.21134/mhcj.v0i8.174
URL: http://rev.innovacionumh.es/index.php?journal=mhcj&page=article&op=view&path[]=1
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kelly Hopfenblatt, Alejandro; Panorama sobre la situación de los estudios de cine en Argentina a partir del año 2000; Universidad Miguel Hernández; Miguel Hernández Communication Journal; 8; 7-2017; 19-50
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES