Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Determinantes sociales de la mortalidad infantil por causas reducibles en la Argentina, 2009-2011

Título: Social determinants of infant mortality due to reducible causes in Argentina, 2009-2011
Herrero, María BelénIcon ; Bossio, J. C.
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universidad de Costa Rica
Revista: Poblacion y Salud en Mesoamerica
ISSN: 1659-0201
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Salud Ocupacional

Resumen

 
RESUMEN: Objetivo: identificar los determinantes sociales de la mortalidad infantil, según el criterio de reducibilidad, en tres niveles de determinación (individual, familiar y poblacional). Métodos: se realizó un estudio transversal para el análisis de las características de la mortalidad infantil en partidos y departamentos de la República Argentina, y de los determinantes sociales de la mortalidad infantil, en tres niveles de análisis. Para el primero y el segundo nivel, se utilizaron variables relacionadas con los fallecidos que están disponibles en los informes estadísticos de defunción. Para el tercer nivel se utilizaron los datos poblacionales provenientes del Censo Nacional de Población y Viviendas del 2010. Resultados: de los determinantes sociales de la salud considerados, las variables que presentaron asociación estadísticamente significativa con la mortalidad infantil por causas reducibles fueron: edad del fallecido al momento de la muerte, la edad gestacional, lugar de ocurrencia de la muerte, haber tenido atención o no, el nivel de instrucción de la madre, la situación laboral, primaria incompleta y hacinamiento. Conclusión: existe una influencia de factores tanto del nivel individual, como del nivel familiar y poblacional sobre la mortalidad infantil y en mayor proporción sobre las muertes por causas reducibles.
 
ABSTRACT: The objective of this project is to identify the social determinants of infant mortality according to the criteria of reducibility and to investigate the association between the infant mortality and its determinants on multiple levels. Methods: A cross-sectional study analyzed the characteristics of infant mortality in parties and departments of Argentina and the social determinants of infant mortality in three levels of analysis. Results: The variables that showed a statistically significant association with infant mortality due to avoidable causes were: age of the deceased at the time of death, gestational age, place of occurrence of death, having attention or not, the level of instruction of the mother, employment status, overcrowding, and incomplete primary care. Conclusions: The factors that influence infant mortality exists as much at an individual level as they do at the family and population levels, and a large proportion of deaths are from preventable causes.
 
Palabras clave: Mortalidad Infantil , Factores Epidemiologicos , Inequidad Social , Determinantes Sociales de La Salud , AnÁLisis Multivariante
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 462.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76187
URL: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/27650
DOI: http://dx.doi.org/10.15517/psm.v15i1.27650
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Herrero, María Belén; Bossio, J. C.; Determinantes sociales de la mortalidad infantil por causas reducibles en la Argentina, 2009-2011; Universidad de Costa Rica; Poblacion y Salud en Mesoamerica; 15; 1; 7-2017; 1-31
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES