Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Biodiversidad de gasterópodos terrestres (Mollusca) en el Parque Biológico Sierra de San Javier, Tucumán, Argentina

Título: Biodiversity of land gastropods (Mollusca) in Sierra de San Javier Park, Tucumán, Argentina
Miranda, Maria JoseIcon ; Cuezzo, Maria GabrielaIcon
Fecha de publicación: 09/2010
Editorial: Revista de Biología Tropical
Revista: Revista de Biología Tropical
ISSN: 0034-7744
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
La biodiversidad de gasterópodos terrestres (Mollusca) en la Sierra de San Javier Park, Tucumán, Argentina. Estudios relacionados con la tierra la diversidad de moluscos en los bosques tropicales y subtropicales son escasos. Para esto, un estudio sobre la diversidad de caracoles terrestres en los bosques nublados subtropicales (Yungas) y bosque seco (Chaco) las zonas de la Sierra de San Javier Park, Tucumán, Argentina, se llevó a cabo. identificaciones taxonómicas se realizaron a nivel de especie y construyó una especie por los datos de las estaciones de matriz para analizar los patrones de la diversidad en las muestras cualitativas y cuantitativas transformados a base de 10x10m cuadrantes en los transectos altitudinales. No paramétricas de análisis (ICE, ACE, Chao Chao 1 y 2) se utilizaron para estimar la verdadera diversidad de la zona, así como el grado de agregación undersampling y espacial de los datos. Diversidad También se calculó utilizando Shannon, Simpson, y los índices de Jaccard Whittaker. La riqueza del Parque de San Javier se estimó en 32 especies distribuidas en 13 familias y 21 géneros. A partir del número total de especies recolectadas, una sola pertenece a Caenogastropoda, mientras que el resto de las especies se clasifican en Pulmonata Stylommatophora y Systellommatophora. La familia más representativa fue la Charopidae micromoluscos, mientras la especie más abundante fue relativamente otro caracol micromoluscos, tucma Adelopoma. La riqueza y diversidad fueron ligeramente más elevadas en las zonas de bosque seco de la Ecorregión del Chaco que en las zonas bosque nublado de los Yungas. estimadores no paramétricos, mostró que el inventario estaba completo. Diversidad valores obtenidos fueron elevados en comparación a las zonas previamente estudiadas del noroeste de Argentina. El número total de muestras recolectadas (22 169 ejemplares), fue superior a otros estudios publicados.
 
Studies related to land mollusk diversity in tropical and subtropical forests are scarce. To assess this, a study on land snail diversity of subtropical cloudforest (Yungas) and dry forest (Chaco) areas of Sierra de San Javier Park, Tucumán, Argentina, was carried out. Taxonomic identifications were performed to species level and built a species per stations data matrix to analyze diversity patterns on qualitative and quantitative samples processed from 10x10m quadrates in altitudinal transects. Non parametric analysis (ICE, ACE, Chao 1 and Chao 2) were used to estimate the true diversity of the area, as well as the degree of undersampling and spatial aggregationof the data. Diversity was also calculated using Shannon, Simpson, Whittaker and Jaccard indices. The richness of the San Javier Park was estimated to be 32 species distributed into 13 families and 21 genera. From the total number of species collected, a single one belongs to Caenogastropoda, while the rest of the species are classified into Pulmonata Stylommatophora and Systellommatophora. The most representative family was the micromollusc Charopidae, while the most relatively abundant species was another micromollusc snail, Adelopoma tucma. Richness and diversity were slightly more elevated in dry forest areas of the Chacoan Ecoregion than in cloud forest areas of Yungas. Non parametric estimators showed that the inventory was complete. Diversity values obtained were high in comparison to previously studied areas of Northwestern Argentina. The total number of specimen collected (22 169 specimens), was higher than other published studies
 
Palabras clave: Stylommatophora , Systellomatophora , Yungas , Chaco Serrano , Micromoluscos , Macromoluscos , Abundancia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 924.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76154
URL: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5260
DOI: https://doi.org/10.15517/rbt.v58i2.5260
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Miranda, Maria Jose; Cuezzo, Maria Gabriela; Biodiversidad de gasterópodos terrestres (Mollusca) en el Parque Biológico Sierra de San Javier, Tucumán, Argentina; Revista de Biología Tropical; Revista de Biología Tropical; 58; 3; 9-2010; 1009-1029
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES