Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Concepto de Potencialidad del Fenómeno Parasitario y su Aplicación al Estudio de las Relaciones Parásito-Hospedador: un Análisis Epistemológico

Título: The concept of the potentiality of phenomenon of parasitism and its application to study parasite-host relationships: an epistemological analysis
Denegri, Guillermo MariaIcon
Fecha de publicación: 04/2005
Editorial: Asociación de Ciencias Naturales del Litoral
Revista: Natura Neotropicalis
ISSN: 0329-2177
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Se define potencialidad del fenómeno parasitario como la posibilidad real que tiene un organismo de vida libre de conquistar un hospedador y un organismo parásito de conquistar un nuevo hospedador. Para ello se definen una serie de pre-condiciones iniciales (físicas) necesarias para que se produzca la relación parásito-hospedador y que son: i)existencia del parásito potencial, ii)existencia del hospedador potencial y iii)existencia del biotopo potencial. El término potencialidad se define a partir de una propuesta teórico-metodológica en parasitología en donde las interacciones tróficas juegan el principal papel dentro de la teoría. El concepto de potencialidad puede servir como: l.-término predictivo a priori; 2.-término explicativo de las variaciones intraespecíficas en parásitos; 3.-término explicativo y predictivo de nuevas asociaciones parásito-hospedador yen especial de parásitos zoonóticos y 4.-término que ponga a prueba el núcleo tenaz de un Programa de Investigación Científica en Parasitología.
 
The potentiality of the phenomenon of parasitism is defined as the real possibllity if a free- living organism to conquer a host, and of a parasitic organism to conquer a new host. Therefore, a series of essential physical preconditions are necessary to allow the parasite host relationship, which is defined as: f) the existence of a potential parasite; ii) the existence of a potentiál host and iii) the existence of a potential biotope. The potentiality conceptis defined on a theoretical-methodological proposal in Parasitology, where trophic interactions play the main role if the theory. This concept could be used as: i) predictable term "a priori'''; ii) explaining term to parasite intraspecific variations; iii) explaining and predictable term to new parasite-host associations, particulary to zoonotic parasites and iv) term that could give proof of the "hard core" from a Scientific Research Programme in Parasitology
 
Palabras clave: Epistemologia , Parasitologia , Programa de Investigacion Cientifica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 406.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76043
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Natura/article/view
DOI: https://doi.org/10.14409/natura.v1i33.3792
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Denegri, Guillermo Maria; El Concepto de Potencialidad del Fenómeno Parasitario y su Aplicación al Estudio de las Relaciones Parásito-Hospedador: un Análisis Epistemológico; Asociación de Ciencias Naturales del Litoral; Natura Neotropicalis; 1; 33; 4-2005; 65-69
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES