Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hidrogeología de Argentina

Título: Hydrogeology of Argentina
Auge, Miguel PedroIcon ; Wetten, Cristian; Baudino, Guillermo; Bonorino, Alfredo GuillermoIcon ; Gianni, R.; González, N.; Grizinik, Mario Maximo; Hernandez, Mario AlbertoIcon ; Rodríguez, J.; Sisul, Ana ClaraIcon ; Tineo, AlfredoIcon ; Torres, C.
Fecha de publicación: 12/2006
Editorial: Instituto Geológico y Minero de España
Revista: Boletín Geológico y Minero
ISSN: 0366-0176
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
Se mencionan las características hidrogeológicas de la República Argentina, en su ámbito continental que ocupa 2.800.000 km2 y otro que contiene a la Antártida Argentina, Islas Malvinas, Georgias, Sandwich, Orcadas y Shetland, del Sur, en 1.000.000 de km2 adicionales. Para la caracterización se subdividió al territorio en 18 regiones hidrogeológicas, sobre la base de la incidencia que ejercen en el agua subterránea, los componentes geológico, climático, geomórfico y biótico. Además, se citan los usos actuales del agua y los previstos en el futuro, como así también los conflictos derivados de su empleo. Finalmente se sintetiza el ordenamiento institucional y legal, referidos a los recursos hídricos.
 
The hydrogeologic behavior of the Argentine Republic is mentioned, in their continental environment that occupies 2,800,000 km2 and another that contains the Argentine Antartic and the islands of Malvinas, Georgias, Sandwich, Orcadas and Shetland, of the South (1,000,000 additional km2). For the characterization the territory was subdivided in 18 hydrogeologic regions, on the base of the incidence that exert in the groundwater, the geologic, climatic, geomorphic, and biotic components. The current uses of the water are mentioned and it forseen in the future, how so also the conflicts derived of their employment. Finally the institutional and legal arrangement referred to the water resources is synthesized.
 
Palabras clave: Hidrogeología , Agua Subterránea , Regiones Hidrogeológicas , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 320.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76016
URL: http://www.igme.es/Boletin/2006/117_1.htm
URL: http://www.igme.es/Boletin/2006/117_1_2006/Art.1.PDF
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Auge, Miguel Pedro; Wetten, Cristian; Baudino, Guillermo; Bonorino, Alfredo Guillermo; Gianni, R.; et al.; Hidrogeología de Argentina; Instituto Geológico y Minero de España; Boletín Geológico y Minero; 117; 1; 12-2006; 7-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES