Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Rocas para moler: análisis de procedencias de materias primas líticas para artefactos de molienda (área Interserrana Bonaerense)

Título: Rocks For Grinding: Lithic Raw Material Provenience Studies Of Grinding Technology, Interserrana Area Of Buenos Aires Province, Argentina
Matarrese, Alejandra BeatrizIcon ; Poire, Daniel GustavoIcon
Fecha de publicación: 06/2009
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
ISSN: 1666-2105
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Los artefactos de molienda representan frecuentemente grandes volúmenes de roca trasportados a los sitios arqueológicos del área Interserrana Bonaerense. En el contexto de los recientes estudios sistemáticos en relación a estos artefactos, en este trabajo se presentan los resultados de los análisis petrográficos macroscópicos, de cortes delgados y de difracción de rayos X de una muestra de instrumentos confeccionados sobre materias primas sedimentarias y metamórficas. De manera complementaria, se consideran características de las formas-base y los pesos de parte de los artefactos estudiados. Los datos obtenidos se discuten respecto a la procedencia y estrategias de explotación de estos recursos líticos utilizados para los artefactos de molienda. Se identificó en los conjuntos estudiados el uso de rocas disponibles en afloramientos de los sistemas serranos pampeanos de Tandilia y Ventania e interserranos. El trasladado de estas materias primas líticas a los contextos bajo estudio implicaron diferentes esfuerzos de aprovisionamiento (locales, de media y de larga distancia). Las características petrográficas de las rocas seleccionadas para la producción de los artefactos de molienda se relacionan principalmente con una alta capacidad abrasiva. En algunos casos, se habrían aprovechado formas-base naturales aptas para ser usadas sin modificaciones previas. Estos datos comprenden un primer acercamiento a la gestión de recursos líticos para la manufactura y/o uso de artefactos de molienda por parte de grupos cazadores-recolectores prehispánicos pampeanos durante el Holoceno tardío.
 
Grinding tools frequently comprise great volumes of rocks transported to the archaeological sites of the Interserrana area of Buenos Aires Province. The results from thin section and X-ray diffraction analyses of a sample of grinding artifacts manufactured from sedimentary and metamorphic raw material are presented in this paper in the context of recent systematic studies in relation to these tools. In addition, characteristics of blanks and weights of part of the sample studied are considered. These data are discussed in relation to provenience and exploitation strategies of the lithic raw material used for grinding tools. The use of rocks available on the Pampean ranges of Tandilia and Ventania and minor outcrops in the Interserrana area were identifi ed for the studied assemblages. The transport of these raw materials implied different procurements efforts (of local, middle and long distance). The rocks selected for the production of grinding tools had the petrographic characteristic of a high abrasive capacity. In some cases, natural blanks have been selected for use without any previous modifi cation. These data comprise a preliminary approach to the management of lithic resources for the manufacture and/or use of grinding tools by prehispanic Pampean hunter-gatherers during the Late Holocene.
 
Palabras clave: Cazadores-Recolectores , Area Interserrana Bonaerense , Artefactos de Molienda , Materias Primas Líticas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 636.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75920
URL: http://ref.scielo.org/5zr6x4
Colecciones
Articulos(CIG)
Articulos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Matarrese, Alejandra Beatriz; Poire, Daniel Gustavo; Rocas para moler: análisis de procedencias de materias primas líticas para artefactos de molienda (área Interserrana Bonaerense); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 10; 1; 6-2009; 121-140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES