Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La mirada cosmologicista sobre el género de las mujeres indígenas en la antropología del Chaco argentino: una crítica

Título: The gender cosmologic approach of indigenous women in the anthropology of the Argentine Chaco: a review
Gomez, Mariana DanielaIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Diego Escolar
Revista: Corpus
ISSN: 1853-8037
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El artículo realiza una aproximación crítica a lo que denomino mirada cosmologicista sobre el género de las mujeres indígenas del Chaco, la cual ha sido construida a partir de dimensiones etnográficas constantes (el ritual de iniciación, los mitos, la división sexual del trabajo) que autores reconocidos de la región utilizaron para analizar la estructura simbólica de género y el lugar delas mujeres en los grupos tobas (qom) y wichís Luego me concentro en señalar dos aspectos problemáticos que gravitan alrededor de esta mirada: 1) una condición de género estática; 2) omisiones sobre la desigualdad de género. Finalmente, muestro un abordaje y análisis alternativo basándome en mi etnografía con mujeres tobas (qom).
 
The present article makes a critical approach of what I call a cosmologicistic approach to the gender of the Chaco indigenous women which has been constructed through some constants ethnographic dimensions (the initiation ritual, myths, the gender-based distribution of work) that known authors of the region have used to analyze the gender symbolic structure and the place of women in Tobas (Qom) and Wichí groups. I then focus on pointing out two problematic aspects that hover around this approach: 1) A static gender condition; 2) Omissions about gender inequalities. Finally, I show an alternative approach and analysis based on my ethnography with Toba women.
 
Palabras clave: Cosmología , Género , Chaco , Mujeres Indígenas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 366.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75884
DOI: https://dx.doi.org/10.4000/corpusarchivos.1765
URL: https://journals.openedition.org/corpusarchivos/1765
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gomez, Mariana Daniela; La mirada cosmologicista sobre el género de las mujeres indígenas en la antropología del Chaco argentino: una crítica; Diego Escolar; Corpus; 7; 1; 6-2017; 1-28
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES