Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La desterritorialización e internacionalización de los saraus de las periferias de São Paulo

Título: The deterritorialization and internationalization of the saraus in the periphery of São Paulo
Tennina, LucíaIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universitat de Barcelona. Estudis Gallecs i Portuguesos
Revista: Abriu
ISSN: 2014-8534
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Los saraus de las periferias de São Paulo tienen un papel central en la literatura brasileña contemporánea. Se trata de reuniones que comenzaron en el 2001 en bares de diferentes barrios de la periferia de São Paulo, donde los vecinos declaman o leen textos propios o ajenos frente a un micrófono. Este artículo afirma que el circuito de saraus hoy en día estaría pasando por una nueva etapa. El reconocimiento situado que los definió (a partir de los bares y los barrios) adquiere en algunos de ellos otro tipo de funcionamiento que supera lo territorial como elemento determinante, alcanzando una dimensión virtual, por un lado, y, por otro, una dimensión transnacional.
 
Saraus play a central role in contemporary Brazilian literature. Originating in 2001, they are gatherings that take place in cafés of different neighbourhoods of peripheral São Paulo where people recite or read their own texts or the texts of others in front of a microphone. This article argues that we are currently witnessing a shift in the development of the saraus cycle. If they were originally defined by their physical locations in cafés and neighbourhoods, they have now acquired both a new virtual dimension and a new transnational aspect.
 
Palabras clave: Saraus , São Paulo , Periferia , Desterritorialización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 155.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75881
DOI: http://dx.doi.org/10.1344/abriu2017.6.5
URL: http://revistes.ub.edu/index.php/Abriu/article/view/abriu2017.6.5
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6309723
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tennina, Lucía; La desterritorialización e internacionalización de los saraus de las periferias de São Paulo; Universitat de Barcelona. Estudis Gallecs i Portuguesos; Abriu; 6; 7-2017; 85-103
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES