Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Volver al futuro. Las refundaciones discursivas en la Argentina contemporánea (2001-2015)

Dagatti, Mariano JesúsIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universidad de Murcia
Revista: Pensamiento al margen
ISSN: 2386-6098
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Este artículo presenta resultados de una investigación en el ámbito de la retórica política, cuyo propósito principal es indagar la construcción de hegemonía discursiva y las identidades políticas en la Argentina contemporánea. El objetivo específico del texto es describir los gestos fundacionales de dos fuerzas políticas, el kirchnerismo y CambiemosPRO, asumiendo que ofrecen pistas para analizar, dentro del marco de la retórica constitutiva, el espacio discursivo que los nuevos gobiernos pretenden diseñar en relación con las mutaciones globales del campo político argentino, después de la crisis de 2001. Se trata de estudiar, en resumidas cuentas, cómo los discursos políticos apuestan a performar colectivos por medio de la retórica. Los resultados indican que cada formación política construye una narración del presente en relación con los pasados reivindicados y repudiados y con el futuro imaginado. Esta narración supone, en el caso del kirchnerismo, una oposición entre su proyecto de capitalismo nacional y el modelo neoliberal imperante en la etapa previa, a partir de una operación de anacronismo. Cambiemos-Pro diseña, en cambio, un espacio discursivo en el que se alienta la creación de una “Argentina del siglo XXI” en oposición a un pasado reciente arruinado por el populismo kirchnerista. La apología del futuro es, en este sentido, proporcional a la prescindencia del pasado.
 
This paper offers some new results in a long-run research in the area of Political Rhetoric. The chief aim has been to elucidate the nature of discourse hegemony and political identities in XXI Century Argentina. The specific aim is to describe the foundational gestures of two winning electoral coalitions, the Peronist-Kircherist FPV and the insurgent Cambiemos-PRO (nowadays in office). We assume they offer clues, within the framework of constitutive rhetoric, in order to understand which discourse space new governments are designing for the Argentine political field to cope with the global challenges of the post2001 crisis. In short, we aim to study how political discourses bet through rhetoric on performing groups. Our research suggests that each political formation constructs a present narrative in relation both to a vindicated past and a repudiated one, as well as in relation with a desired future. For Kirchnerists, this meant building a clear-cut rhetorical antinomy, based upon the trope of anachronism, between the prophetical figment of national capitalism and the neo liberal utopia of the previous years. On the other hand, Cambiemos-Pro designs a 'futuristic' discourse space that envisions a "21st Century Argentina" laboriously built on the ruins left by the Kirchner's dynastic cleptocracy and crony-capitalism. The apologetics of the future is, in this sense, proportional to the alleged uselessness of a rejected past.
 
Palabras clave: Discurso Politico , Retórica Constitutiva , Crisis , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 873.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75853
URL: http://s730053645.mialojamiento.es/wp-content/uploads/2018/03/Volver-al-futuro.p
URL: https://pensamientoalmargen.com/2017/05/01/discursos-ideologicos-en-los-inicios-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dagatti, Mariano Jesús; Volver al futuro. Las refundaciones discursivas en la Argentina contemporánea (2001-2015); Universidad de Murcia; Pensamiento al margen; 6; 7-2017; 47-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES