Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La polis como instauración de la política

Rossi, Luis AlejandroIcon
Fecha de publicación: 08/2017
Editorial: Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos
Revista: Studia Heideggeriana
ISSN: 2250-8740
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

La reflexión política aparece periódicamente, tanto en Ser y tiempo como en los textos inmediatamente posteriores, bajo la forma de diagnósticos acerca de la actualidad. El esquema interpretativo de Heidegger en estas intervenciones repite la misma estructura que había utilizado respecto del "uno" en aquella obra: la sociedad contemporánea se caracteriza por su uniformidad y en ella reina un consenso tácito que nadie discute, por más que el predominio del liberalismo y el individualismo lleve a creer al Dasein que su vida carece originariamente de referencialidad respecto de los otros y que ella es solo una adición posterior. Con su caracterización de la cotidianidad Heidegger busca sacar a la luz lo ?no dicho? que da el verdadero sentido de la facticidad social y revela la modalidad impropia predominante en ella. Cabe consignar que a su juicio estas intervenciones no son meras digresiones y tampoco podrían ser equiparadas con la crítica cultural o con la proposición de cosmovisiones ya que en ellas retoma los existenciarios de la ontología fundamental y los dirige hacia el presente inmediato, al cual examina a través de la elucidación de las estructuras del "Dasein contemporáneo", que es la figura retórica que utiliza al hacer comentarios referidos al presente. Si bien ya no reaparecerá el vocabulario de Ser y tiempo para referirse a esos fenómenos, paralelamente a su meditación acerca de la verdad como aletheia, Heidegger vuelve a presentar en algunos textos las características de la comunidad propia describiéndola como polis y diferenciándola del Estado. En este trabajo analizaremos algunas reelaboraciones de esta temática que Heidegger expone entre 1931 y 1936. Nos interesa examinar de qué forma el problema que caracterizaba como el de la comunidad "propia" se convierte en la elucidación de la polis en los textos posteriores y cuál es el significado de reintroducir ese concepto en la política del siglo XX.
Palabras clave: Heidegger, Martin , Platón , Polis , República de Weimar
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 415.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75840
URL: https://www.sociedadheidegger.org/studia-heideggeriana
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rossi, Luis Alejandro; La polis como instauración de la política; Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos; Studia Heideggeriana; VI; 8-2017; 141-174
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES