Artículo
Leer y escribir en las ciencias sociales en universidades argentinas
Título:
Reading and Writing in the Social Sciences in Argentine Universities
Fecha de publicación:
06/2017
Editorial:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista:
Enunciación
ISSN:
2248-6798
e-ISSN:
2248-6798
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Este trabajo explora los puntos de vista de docentes y alumnos universitarios sobre la escritura y lectura involucradas en el estudio de las ciencias sociales. Los datos fueron recogidos predominantemente a través de entrevistas, complementadas con grupos focales. Los resultados muestran que leer y escribir son requerimientos ubicuos en las materias estudiadas pero suelen pasar inadvertidos: no aparecen mencionados en los programas de cátedra, y resultan escasamente orientados por los docentes ya que se dan por sabidos. Sin embargo, los entrevistados revelan que la lectura y escritura requeridas en estas materias son prácticas novedosas y desafiantes para los alumnos porque difieren de los modos de leer y escribir ejercitados en la escuela secundaria. A pesar de que los problemas de los alumnos son reconocidos, los docentes no suelen ocuparse de cómo leen y escriben sus estudiantes por limitaciones institucionales y por considerarlo impropio de su función, en base a ciertos supuestos, cuestionados por las investigaciones. Estos resultados son relevantes para la discusión de políticas institucionales, atinentes a quienes cabe la responsabilidad de ayudar a participar en las prácticas de estudio que la universidad demanda. La respuesta debería considerar también el cómo y el porqué.
Palabras clave:
Alfabetizacion Académica
,
Enseñanza
,
Universidad
,
Escritura
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carlino, Paula; Leer y escribir en las ciencias sociales en universidades argentinas; Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Enunciación; 22; 1; 6-2017; 110-124
Compartir
Altmétricas