Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Poder de Decreto Presidencial y comportamiento legislativo en Argentina

Título: Presidential decree power and legislative behavior in Argentina
Bonvecchi, AlejandroIcon ; Zelaznik, Javier
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universidad de la República. Instituto de Ciencia Política
Revista: Revista Uruguaya de Ciencia Política
ISSN: 0797-9789
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
¿Cómo responden los legisladores al uso de decretos legislativos por los presidentes? Este artículo pone a prueba las teorías de la usurpación, la delegación y la convergencia estratégica considerando tanto las respuestas a los decretos como sus contenidos específicos de política pública en Argentina. Los legisladores argentinos aprueban tácitamente la abrumadora mayoría de los decretos, inclusive en áreas de política pública donde tendrían incentivos para modificarlos o rechazarlos. El estudio de una de estas áreas, la política impositiva, apoya la teoría de la convergencia estratégica: la comparación del contenido de los decretos y las leyes impulsadas por legisladores indica que los presidentes elaboran aquellos buscando converger con las preferencias del Congreso en las dimensiones conflictivas de las políticas públicas.
 
How do legislators respond to the use of legislative decrees by presidents? This article tests the theories of usurpation, delegation, and strategic convergence considering both the responses to decrees and their specific policy contents in Argentina. Argentinian legislators tacitly approve the overwhelming majority of decrees, even in policy areas where they would have incentives to modify or reject them. The study of one such area, tax policy, supports the theory of strategic convergence: the comparison of the contents of decrees and laws initiated by legislators indicates that presidents construct their decrees seeking to converge with congressional preferences over conflictive policy dimensions.
 
Palabras clave: Argentina , Poder Ejecutivo , Congreso , Decretos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 428.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75789
URL: http://cienciassociales.edu.uy/institutodecienciapolitica/wp-content/uploads/sit
URL: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-499X20170001001
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bonvecchi, Alejandro; Zelaznik, Javier; Poder de Decreto Presidencial y comportamiento legislativo en Argentina; Universidad de la República. Instituto de Ciencia Política; Revista Uruguaya de Ciencia Política; 26; 1; 7-2017; 111-130
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES