Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hegel y Deleuze: filosofías de la naturaleza

Título: Hegel and Deleuze: philosophies of nature
Ferreyra, Diego JuliánIcon
Fecha de publicación: 08/2017
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades
Revista: Areté
ISSN: 1016-913X
e-ISSN: 2223-3741
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Más allá de sus diferencias y tensiones conceptuales, Hegel y Deleuze comparten el esfuerzo por concebir una filosofía de la naturaleza que no se confunda con el conocimiento científico de sus épocas respectivas – con el cual sin embargo se relacionan. En este artículo, se toma como base el orden de exposición de la "física orgánica" en la Enciclopedia de las ciencias filosóficas de Hegel para ponerla en relación con tres capítulos de Mil Mesetas, de Deleuze y Guattari. Así la naturaleza geológica, la vegetal y la animal se confrontan respectivamente con "La geología de la moral", el rizoma y los devenires-animales. El resultado, desde el estudio de Deleuze, es la posibilidad de encontrar, dentro de la caótica exposición de Mil mesetas, una determinación ontológica progresiva y una valorización de las formas existentes. Desde la interpretación de Hegel se podrá encontrar, dentro de la rígida estructura de la escala de la naturaleza, la estimación de lo anómalo y singular.
 
Beyond their differences and conceptual tensions, Hegel and Deleuze share the effort to conceive a Philosophy of Nature that distinguishes itself from the scientific knowledge of their time - with which they nonetheless relate. This paper follows the order of exposition of the section "Organics" from Hegel's Encyclopedia of the Philosophical Sciences in order to relate it to three chapters of A Thousand Plateaus, by Deleuze and Guattari. Thus, the geological nature, the vegetal and the animal are each confronted to "the geology of morals", the rhizome and the animal-becoming. As a result, the supposed chaotic Deleuzian standpoint reaches a progressive ontological determination where the actual forms gain significance, while the rigid great chain of being that often conditions the Hegelian perspective makes room for the anomalous and the singular.
 
Palabras clave: Deleuze , Hegel , Filosofía de La Naturaleza , Escala de La Naturaleza , Devenir
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 396.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75726
URL: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/index
DOI: http://doi.org/10.18800/arete.201701.004
URL: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1016-913X20170001000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ferreyra, Diego Julián; Hegel y Deleuze: filosofías de la naturaleza; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades; Areté; 29; 1; 8-2017; 91-123
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES