Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuerpos transformados: Representaciones sobre la salud y la enfermedad durante las epidemias de cólera y fiebre amarilla en Buenos Aires (1867-1871)

Fiquepron, Maximiliano RicardoIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Revista de Historia Americana y Argentina
ISSN: 0556-5960
e-ISSN: 2314-1549
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La intención de este trabajo es investigar las distintas representaciones que sobre la salud y la enfermedad se asociaron con las epidemias de fiebre amarilla y cólera durante el período 1867-1871 en la ciudad de Buenos Aires. El argumento de este trabajo es que estas epidemias generaron crisis sociales profundas, afectando todas las esferas de la vida social. Este tipo de episodios traumáticos, impactó en las nociones de salud y enfermedad debido a que además de la muerte de gran parte de la población, producían una serie de síntomas y dolencias particulares sobre el cuerpo, provocando un tránsito del enfermo en su padecimiento caracterizado por el extrañamiento y rechazo de quienes lo rodeaban. Ante este escenario que transformaba al cuerpo y lo volvía sinónimo de una muerte dolorosa e inevitable, los tratamientos y remedios no sólo buscaron curar al enfermo, sino reinscribir la humanidad en esos cuerpos convulsionados por la enfermedad.
 
The aim of the present work is to investigate the representations of health and disease that had been associated with cholera and yellow fever epidemics between 1867 and 1871 in the city of Buenos Aires. The main argument of this work is that these epidemics generated deep social crises, affecting all spheres of social life. In addition to the death of a large part of the population, this kind of traumatic episodes had an impact on the notions of health and illness due to the fact that they produced a series of symptoms and particular ailments on the body, causing a transformation of the patient´s condition characterized by the estrangement and rejection of those around him. Given the circumstances of a disease that transformed the body bringing a painful and inevitable death, treatments and medicines not only looked for a cure but also to return the humanity to those bodies convulsed by the disease.
 
Palabras clave: Cuerpo , Epidemias , Siglo Xix , Buenos Aires , Representaciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 576.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75724
URL: http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revihistoriargenyame/article/view/1206
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fiquepron, Maximiliano Ricardo; Cuerpos transformados: Representaciones sobre la salud y la enfermedad durante las epidemias de cólera y fiebre amarilla en Buenos Aires (1867-1871); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 52; 2; 7-2017; 43-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES