Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un doble P.A.S.O. electoral: Análisis del debut del sistema de primarias abiertas y de la doble vuelta electoral en las elecciones presidenciales argentinas de 2015

Gallo, AdrianaIcon
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Revista: Studia Politicae
ISSN: 2408-4182
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Este trabajo se centrará en el análisis de dos instrumentos institucionales que formaron parte de la agenda reformista latinoamericana de las décadas pasadas (primarias/internas abiertas y sistema de doble vuelta electoral) con el objeto de, no sólo exhibir los efectos aislados de cada uno de ellos, sino básicamente de examinar con rigurosidad las consecuencias de la aplicación concurrente de ambos. Estos dos mecanismos se orientan a propósitos análogos: brindar a los ciudadanos más instancias de manifestación de preferencias, proveer de mejores condiciones democráticas a los partidos, incrementar la legitimidad popular de los candidatos consagrados, etc. Sin embargo, la incorporación formal e implementación conjunta de ambos ha dado lugar a la conformación de un proceso de (dos o) tres fases para las elecciones presidenciales, cuyos corolarios finales pueden entrar en contradicción con aquellos objetivos iniciales. En esta pesquisa se estudiará la elección presidencial argentina de 2015, en la cual por primera vez —y única hasta ahora— en la historia (después de 21 años de la instauración de la doble vuelta y seis años de la incorporación de primarias abiertas simultáneas y obligatorias), el sistema electoral no sólo tuvo un formato trifásico, sino que operó efectivamente con una mecánica de tres vueltas eleccionarias. Finalmente, se evaluarán los resultados y se procurará determinar si la utilización conjunta de estas dos técnicas institucionales —consideradas como alternativas adecuadas para obtener ciertos resultados— potencia o cohíbe la satisfacción de los propósitos deseados.
 
This paper is focused on the analysis of two institutional instruments included in the Latin American reformist agenda of the last decades (open primary method and majority run-off system), not only to exhibit the effects of each, but to rigorously examine the consequences of the concurrent application of both. These two mechanisms are directed to similar aims: to give citizens more instances to express their preferences, to provide parties with better democratic conditions, to increase popular legitimacy of elected candidates, etc. However, the formal incorporation and simultaneous implementation of both mechanisms has led to the configuration of a (two- or) three-phase process for presidential elections, the final corollaries of which can enter into contradiction with those initial goals. In this research we will study the Argentine presidential election of 2015, in which for the first -and only so far- time in history (after 21 years of the establishment of the majority run-off system and six years of the simultaneous open primaries), the electoral system did not only have a three- phase format, but it algo has operated effectively with a mechanics of three electoral turns. Finally, the results will be evaluated and it’ll be determined whether the concurrent use of the two techniques —conceived as appropriate alternatives to obtain certain results— can fulfill the desired aims.
 
Palabras clave: Primarias Abiertas y Simultáneas , Doble Vuelta Electoral , Elecciones 2015 , Proceso Trifásico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 161.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75723
URL: http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/1280
DOI: http://dx.doi.org/10.22529/sp.2017.41.02
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gallo, Adriana; Un doble P.A.S.O. electoral: Análisis del debut del sistema de primarias abiertas y de la doble vuelta electoral en las elecciones presidenciales argentinas de 2015; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 41; 10-2017; 45-87
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES