Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Leptospirosis: una enfermedad latente

Della Rosa, PaolaIcon ; Berecochea, F.; Sala, Juan M.; Morel, Victoria MagdalenaIcon ; Biotti, Graciela; Bevans, Walter; Gómez, Sebastián; Caspe, Sergio Gastón
Fecha de publicación: 08/2017
Editorial: Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Centro Regional Corrientes
Revista: Noticias y comentarios
ISSN: 0327-3059
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

En medicina veterinaria se entiende como enfermedad reproductiva, aquella que imposibilita o dificulta la fecundación, el mantenimiento de una gestación completa o la obtención de una cría con posibilidades de vida, o bien aquella enfermedad que afecta los parámetros reproductivos propios del sistema de producción que se maneje (Anderson, 2007). Durante el ciclo reproductivo del bovino se pueden presentar diversas pérdidas prenatales y posnatales: en el servicio, en la concepción, durante el período embrionario, fetal y neonatal (Morrel, 2010).Aunque nuestro país sufre importantes pérdidas por enfermedades que afectan la reproducción de los bovinos,sólo se conocen el 33% de las causas abortigénicas (Mooreet al., 2001). El objetivo del presente trabajo fue determinar asociaciones entre precipitaciones y presentación de casos positivos a Leptospira interrogans en cualquiera de sus serovares presentes en la provincia de Corrientes-Argentina. La presentación de mayores precipitaciones facilitaría la diseminación de la enfermedad, debido a que la bacteria no sobrevive mucho tiempo en el medio ambiente sin las condiciones adecuadas siendo sensible a la desecación. Sin embargo, según nuestros resultados, no hay evidencias deque este factor por sí solo, pueda ser determinante para la transmisión de la enfermedad bajo nuestras condiciones.
Palabras clave: Leptospira , Enfermedad , Bovino
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 831.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75716
URL: https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_leptospirosis_noticias_y_comentario
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Della Rosa, Paola; Berecochea, F.; Sala, Juan M.; Morel, Victoria Magdalena; Biotti, Graciela; et al.; Leptospirosis: una enfermedad latente; Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Centro Regional Corrientes; Noticias y comentarios; 550; 8-2017; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES