Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

En los márgenes de la periferia: Mundo popular urbano y condiciones de vida en la ciudad de Jujuy (Argentina) en la década de 1930

Título: In the margins of the periphery: Popular urban world and living conditions in the city of Jujuy (Argentina) in the 1930s
Kindgard, Adriana MercedesIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Historia Autónoma
ISSN: 2254-8726
e-ISSN: 2254-8726
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Las repercusiones en la sociedad de la crisis mundial de 1929 colocaron en un lugar privilegiado de la agenda oficial del Gobierno argentino a la llamada “cuestión social”. Desde el Estado se pusieron en funcionamiento, a lo largo del país, estructuras administrativas destinadas a intervenir en áreas como la educación, la salud y la vivienda. La tendencia a encarar los estudios de las políticas sociales desde perspectivas de macronivel o, en el caso de Argentina, de circunscribir el análisis al ámbito metropolitano de Buenos Aires, encuentra un contrapunto en trabajos que focalizan la atención en espacios locales, mostrando la diversidad de escenarios y realidades a tomar en cuenta. Con la expectativa de contribuir a dilucidar la trama de factores que median entre la disposición de los actores estatales para desplegar políticas de intervención en la esfera social y la capacidad de las mismas de impactar en las capas de la población a las que van dirigidas, proponemos una aproximación a las condiciones de vida de aquellos sectores populares que habitaron la ciudad de Jujuy en esos años críticos y que, por diversos motivos, permanecieron fuera de los mecanismos de integración social implementados.
Palabras clave: Ciudad de Jujuy (Argentina) , Marginalidad , Condiciones de Vida , Políticas Sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 147.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75703
URL: https://revistas.uam.es/historiaautonoma/article/view/8543
DOI: http://dx.doi.org/10.15366/rha2017.11.008
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Kindgard, Adriana Mercedes; En los márgenes de la periferia: Mundo popular urbano y condiciones de vida en la ciudad de Jujuy (Argentina) en la década de 1930; Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Filosofía y Letras; Historia Autónoma; 11; 9-2017; 161-178
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES