Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Brechas del bienestar: el problema de la vivienda rural Argentina entre las décadas de 1930 y 1950

Título: Welfare gaps: The problem of rural housing in Argentina between the 1930s and 1950s
Cerdá, Juan ManuelIcon ; Salomón, Alejandra LauraIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa. División de Ciencias Sociales y Humanidades
Revista: Trashumante
ISSN: 2322-9675
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El problema de la vivienda para los sectores populares urbanos en la Argentina fue incluido en la agenda estatal a comienzos del siglo XX, al ritmo de la industrialización, el crecimiento poblacional y la influencia del higienismo. Promediando aquel siglo se instaló la idea de la vivienda como derecho y elemento democratizador del bienestar, pero éste no alcanzó a las zonas rurales, a pesar de algunos intentos y de la mayor visibilidad pública de sus pobladores. La explicación radica en la concepción productivista del campo, la fragilidad del movimiento organizado y las especificidades de los trabajadores y productores en las zonas rurales. Este artículo contribuye a entender el clima de ideas y los marcos normativos que hicieron de la vivienda rural un problema sin un correlato significativo entre las décadas de 1930 y 1950.
 
The problem of housing for popular sectors in Argentina was included in the state's agenda in the early twentieth century, at the time of industrialization, population growth and the influence of hygienism. By mid-century, the idea of housing as a right and a democratizing element of welfare was installed, but this did not reach the rural areas. The explanation lies in the productivist conception of the countryside, the fragility of organized movements and the specificities of workers and producers in rural areas. This article contributes to understand the climate of ideas and normative frameworks that made rural housing a problem without a significant correlation between the 1930s and 1950s.
 
Palabras clave: Condiciones de Vida , Vivienda Rural , Políticas Púlbicas , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 136.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75651
URL: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/trashumante/article/view/32
DOI: https://dx.doi.org/10.17533/udea.trahs.n10a10
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cerdá, Juan Manuel; Salomón, Alejandra Laura; Brechas del bienestar: el problema de la vivienda rural Argentina entre las décadas de 1930 y 1950; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa. División de Ciencias Sociales y Humanidades; Trashumante; 10; 7-2017; 192-214
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES