Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un sindicato que lucha: Narrativas del pasado y construcciones morales entre los activistas del sindicato de las telecomunicaciones de Buenos Aires

Wolanski, Sandra IleanaIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
Revista: Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
ISSN: 2591-2755
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este artículo indago en la construcción de una narrativa compartida de un pasado de lucha por parte de los activistas de FOETRA, el principal sindicato de las telecomunicaciones del Área Metropolitana de Buenos Aires. En primer lugar, analizo la representación compartida de la temporalidad que esa narrativa supone, y los acontecimientos y personajes que condensan simbólicamente la presentación de FOETRA como un sindicato de lucha; además, muestro que, aunque compartida, existen diferencias en cómo esa temporalidad es vivida y reconstruida a partir de posicionamientos políticos y generacionales. En segundo lugar, me focalizo en las prácticas de conmemoración que sostienen esa construcción narrativa como parte de un trabajo pedagógico de formación de los activistas del sindicato, y propongo que el carácter compartido de esa narrativa está ligado a su carácter de construcción moral, ya que a través de la conmemoración se transmiten valores que separan las formas correctas e incorrectas, deseables o indeseables del activismo sindical, en vinculación con tradiciones políticas del sindicalismo argentino. Con base en un trabajo de campo etnográfico, realizado entre 2012 y 2014 con los activistas de una agrupación que forma parte de la conducción del sindicato, pretendo descentrar la investigación antropológica del sindicalismo, de los problemas y categorías normativas propias del activismo sindical, es decir, para volverlas objeto de la propia investigación.
 
Neste artigo indago na construção de uma narrativa compartilhada de um passado de luta por parte dos ativistas de FOETRA, o principal sindicato das telecomunicações da Área Metropolitana de Buenos Aires. Analiso em primeiro lugar a representação compartilhada da temporalidade que essa narrativa supõe, e os acontecimentos e personagens que condensam simbolicamente a imagem de FOETRA como um sindicato de luta; mostrando que, ainda compartilhada, existem diferenças em como essa temporalidade é vivida e reconstruída, partindo de posicionamentos políticos e geracionais. Em segundo lugar, focalizo nas práticas de comemoração que colocam essa construção narrativa como parte de um trabalho pedagógico de formação dos ativistas do sindicato, e proponho que o caráter compartilhado dessa narrativa está ligado a seu caráter de construção moral, pois é a través da comemoração que se transmitem valores que separam as formas corretas e incorretas, desejáveis ou indesejáveis do ativismo sindical, em vinculação com tradições políticas do sindicalismo argentino. Baseado num trabalho de campo etnográfico realizado entre 2012 e 2014 com os ativistas de uma agrupação que forma parte da condução do sindicato, o objetivo analítico de este artigo é descentrar a pesquisa antropológica do sindicalismo dos problemas e categorias normativas próprias do ativismo sindical, para voltá-las objeto da própria pesquisa.
 
Palabras clave: Sindicalismo , Narrativas del Pasado , Moral , Foetra
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 448.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75647
URL: http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/308
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Wolanski, Sandra Ileana; Un sindicato que lucha: Narrativas del pasado y construcciones morales entre los activistas del sindicato de las telecomunicaciones de Buenos Aires; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 1; 2; 7-2017; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES