Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Percepción ambiental sobre impactos a la producción de alimentos para autoconsumo en tierras secas no irrigadas de Mendoza, Argentina

Sales, Romina GiselleIcon ; Guida Johnson, BárbaraIcon
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile
Revista: Revista de Geografía Norte Grande
ISSN: 0379-8682
e-ISSN: 0718-3402
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
La degradación de las tierras secas es una amenaza al bienestar de la población que habita en dicho territorio, en el cual además se conforman desequilibrios en torno a la histórica configuración polarizada entre tierras irrigadas y no irrigadas. En este trabajo aplicamos una metodología cualitativa para estudiar las percepciones ambientales de pequeños productores ganaderos del área no irrigada de Mendoza a fin de identificar los problemas vinculados al acceso y la calidad del agua y la producción de alimentos para autoconsumo. Resaltamos la importancia de conocer la percepción ambiental de la comunidad local para definir los conflictos y desde allí realizar estudios específicos que permitan identificar las causas de la degradación. Incorporar la dimensión social durante el diseño de las medidas a implementar permitirá a la política pública reajustar sus lineamientos para mejorar los resultados obtenidos. Así como también, enriquecerá la generación de recomendaciones de manejo.
 
Drylands degradation is a threat to the well-being of the population living in that territory, which also presents imbalances around the historical polarized configuration between irrigated and non-irrigated lands. In this research we applied a qualitative methodology to study the environmental perceptions of small livestock ranching producers living in the non-irrigated area of Mendoza in order to identify problems related to the access and quality of water and the production of food for self-consumption. We highlight the importance of knowing the environmental perception of the local community to define the conflicts and then carry out specific studies that enable the identification of the causes of degradation. Incorporating the social dimension during the design of the measures to be implemented will allow the public policy to readjust its guidelines to improve the obtained results. In addition, it will enrich the generation of management recommendations.
 
Palabras clave: Agricultura Familiar , Agua Subterránea , Política Pública , Salinización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.634Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75636
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022018000300
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022018000300109
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Sales, Romina Giselle; Guida Johnson, Bárbara; Percepción ambiental sobre impactos a la producción de alimentos para autoconsumo en tierras secas no irrigadas de Mendoza, Argentina; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 71; 10-2017; 109-124
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES