Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Aráoz, Isabel

dc.date.available
2019-05-06T18:05:47Z
dc.date.issued
2010-11
dc.identifier.citation
Aráoz, Isabel; Un Hilo rojo de Sara Rosenberg. Una narrativa de la memoria: desenmordazar la voz secuestrada; Jorge Gómez Jiménez; Letralia. Tierra de Letras; 11-2010; 1-5
dc.identifier.issn
1856-7983
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/75629
dc.description.abstract
El presente trabajo pretende abordar la construcción de la memoria y del pasado como una problemática que atraviesa una determinada zona del campo literario argentino/latinoamericano. Para ello, nos abocaremos al análisis de la novela Un hilo rojo de Sara Rosenberg1 que plantea la necesidad de dar cuenta de un pasado reciente (la última dictadura militar en Argentina, 1976-1983) por medio del tramado de la ficción y la historia. La novela ?construye un fresco de la época, son muchas voces contradictorias que narran una ausencia. Y narrar es encontrar un cuerpo? (Rosenberg 2007 7). Es la historia sobre Julia, una joven militante cuyo derrotero estará marcado por la experiencia carcelaria, el exilio, la desaparición y el secuestro de una hija.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Jorge Gómez Jiménez
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Memoria
dc.subject
Literatura
dc.subject
Violencia
dc.subject
Representación
dc.subject.classification
Estudios Generales del Lenguaje

dc.subject.classification
Lengua y Literatura

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Un Hilo rojo de Sara Rosenberg. Una narrativa de la memoria: desenmordazar la voz secuestrada
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-04-05T16:13:46Z
dc.journal.pagination
1-5
dc.journal.pais
Colombia

dc.journal.ciudad
Bogotá
dc.description.fil
Fil: Aráoz, Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
dc.journal.title
Letralia. Tierra de Letras
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.letralia.com/241/ensayo02.htm
Archivos asociados