Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diferencias en el funcionamiento neurocognitivo e impulsividad rasgo según el patrón de consumo de alcohol en jóvenes de 18 a 30 años

Acuña, Hugo IgnacioIcon ; Michelini, Yanina NoeliaIcon ; Guzman, Juan Ignacio; Godoy, Juan CarlosIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: INID - Univerdad Miguel Hernández
Revista: Health and Addictions Journal/Revista Salud y Drogas
ISSN: 1578-5319
e-ISSN: 1988-205X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

Introducción: La adolescencia es un período caracterizado por las conductas impulsivas y la toma de decisiones (TD) riesgosas lo cual se asocia al inicio y la progresión del consumo de alcohol y de otras drogas. Objetivo: evaluar el efecto del patrón de consumo de alcohol (PCA) sobre la TD, la función ejecutiva (FE) y la impulsividad rasgo en una muestra de estudiantes universitarios de 18 a 30 años. Metodología: se usó un diseño ex post facto prospectivo para evaluar el efecto del consumo de alcohol en la TD y en la impulsividad rasgo. Para evaluar la TD se utilizó la IGT, la GDT y la CBT y, para evaluar FE, la WCST. Para medir la impulsividad rasgo se consideraron los puntajes en las sub-escalas de la Escala UPPS-P. Resultados: los participantes clasificados como PCA intensivo y PCA pesado tuvieron peor rendimiento en las tareas IGT y CBT y, además, puntuaron más alto en todas las dimensiones de impulsividad medidas con la UPPS-P. Adicionalmente, tuvieron menos respuestas correctas en la WCST. Conclusión: Los PCA más severos se asocian con un rendimiento neurocognitivo más pobre en jóvenes argentinos de 18 a 30 años de edad.
Palabras clave: Toma de Decisiones , Comportamiento Impulsivo , JÓVenes , Consumo de Bebidas AlcohÓLicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 494.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75614
DOI: http://dx.doi.org/10.21134/haaj.v17i2.305.g295
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6106497
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Acuña, Hugo Ignacio; Michelini, Yanina Noelia; Guzman, Juan Ignacio; Godoy, Juan Carlos; Diferencias en el funcionamiento neurocognitivo e impulsividad rasgo según el patrón de consumo de alcohol en jóvenes de 18 a 30 años; INID - Univerdad Miguel Hernández; Health and Addictions Journal/Revista Salud y Drogas; 17; 2; 7-2017; 79-90
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES