Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El doblez de la sensibilidad moderna

Título: The fold of modern sensibility
Porrua, Ana MariaIcon
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas
Revista: Celehis
ISSN: 0328-5766
e-ISSN: 2313-9463
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Un recorrido por la poesía de Rubén Darío y por sus crónicas de la Exposición Universal de 1900 en París, permite pensar en dos modos de ver y escuchar la modernidad, el capitalismo. Lo que nos interesa indagar en este trabajo es la puesta en escena de un nuevo régimen de visibilidad y de escucha y sus puntos de resistencia. No se trata de modos aislados y autónomos sino de un diálogo en el que se configuran zonas de ceguera y sordera pero también solapamientos y puntos de contacto: entre la mercancía o el objeto industrial y el mundo del arte, las figuraciones de la vista panorámica y la mirada del detalle, se propone un mundo ensoñado, fuera del tiempo, interrumpido por el desperfecto o el chasco que hacen al doblez de la sensibilidad moderna.
 
Going through Rubén Darío‟s poetry and his 1900 Paris Universal Exhibition chronicles permits conceiving of two ways of seeing and listening to modernity and capitalism. In this work we seek to interrogate both the staging of a new regime of visibility and hearing and their points of resistance. This is not a question that involves isolated or autonomous modes but a dialogue in which zones of blindness and deafness are configured as well as overlapping and contact zones: between goods or industrial artifacts, and the art world, the figurations of a panoramic view and the detailed gaze, a dreamy world is proposed, out of time, interrupted by the flaw or the disappointment (“chasco”) conforming the fold of modern sensibility.
 
Palabras clave: Rubén Darío , Mirada , Escucha , Crónica , Poesía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 364.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75560
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/2177
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Porrua, Ana Maria; El doblez de la sensibilidad moderna; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Celehis; 33; 10-2017; 63-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES