Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Cura- Malal”: Un ensayo del Servicio Militar Obligatorio en 1897

Título: “Cura-Malal”: An essay of compulsory military service in 1897
Garaño, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Revista: Páginas
ISSN: 1851-992X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este trabajo nos proponemos describir y analizar la experiencia vivida en “Curá-Malal”, el campamento cercano a Pigué donde se realizó la primera experiencia de conscripción obligatoria en el año 1897. A partir del análisis de dos libros que testimonian esa experiencia (uno escrito por un alto oficial y el otro, por un soldado), nos interesará reconstruir este primer hito, que fue fundacional en una genealogía del servicio militar obligatorio. La hipótesis que atraviesa este texto es que, si bien la normativa de creación es de 1901, hubo experiencias previas a la aprobación y reglamentación de esta ley, que han delineado las características centrales de esta institución. Por lo tanto, pensamos que es un aporte para historizar el proceso de creación de esta institución. Con fines analíticos, por un lado, retomaremos la bibliografía sobre el problema de la ciudadanía y la subjetividad. Y, por otro, revisaremos lecturas clásicas de la antropología sobre los ritos de paso y sobre los rituales, dando cuenta de las prácticas, rutinas y valores alentados por el personal militar y las transformaciones que produjo en la tropa de soldados.
 
In this work we intend to describe and analyze the experience lived in "Curá-Malal", the camp near Pigué where the first experience of compulsory conscription took place in the year 1897. From the analysis of two books that testify that experience ( one of these written by one senior officer and the other one by a soldier), we are interested in rebuilding this first milestone in a genealogy of the compulsory military service. The hypothesis that crosses this text is that, although the creation regulation is from 1901, there were previous experiences to the approval and regulation of this law, which have outlined the central characteristics of this institution. Therefore, we think it is a contribution to historicize the process of creation of this institution. For analytical purposes, on the one hand, we will return to the literature on the problem of citizenship and subjectivity. And, on the other hand, we will review classical anthropology readings about rites of passage and rituals, giving an account of the practices, routines and values encouraged by military personnel and the transformations it produced in the troop of soldiers.
 
Palabras clave: Servicio Militar Obligatorio , Fuerzas Armadas , Estado-Nación , Ciudadania , Soldados
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 258.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75553
URL: http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/248/html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garaño, Santiago; “Cura- Malal”: Un ensayo del Servicio Militar Obligatorio en 1897; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 9; 19; 9-2017; 9-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES