Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El protagonismo político del sindicalismo en la ciudad de Rosario (2003-2007)

Título: The political protagonism of trade unionism in the city of Rosario (2003-2007)
Iglesias, EstebanIcon ; Lucca, Juan BautistaIcon
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Publicaciones
Revista: Millcayac
ISSN: 2362-616X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
En este artículo se analiza la gravitación política del sindicalismo en la ciudad de Rosario y en la provincia de Santa Fe durante el período 2003-2007. Nuestro propósito es complementar los estudios que abordan esta temática en el orden nacional durante el período, presentando las singularidades y continuidades de los derroteros subnacionales. En efecto, la recomposición política del sindicalismo en Rosario y Santa Fe (provincia) estuvo encabezada, por un lado, por UPCN, cuya principal estrategia fue la de participar dentro el "peronismo santafecino", mantener un diálogo fluido con el gobierno provincial e ingresar en el juego electoral y parlamentario. Y, por el otro, por el gremio que representa a los maestros del nivel primario, AmsAfe, cuya estrategia fue la presencia en el espacio público mediante marchas, actos y huelgas. De esta manera, a través de una estrategia cualitativa de análisis y un abordaje teórico que pone en diálogo las definiciones identitarias e institucionales, el estudio logra dar cuenta de las principales características que adquiere el protagonismo político del sindicalismo en el caso estudiado.
 
This article analyses the political gravitation of trade unionism in the city of Rosario and in the province of Santa Fe during the period 2003- 2007. Our purpose is to complement the studies that address this issue at the national level during the previously mentioned period, describing the singularities and continuities of subnational courses. In fact, the political recomposition of trade unionism in Rosario and Santa Fe province was led, on the one hand, by UPCN, whose main strategy was to participate in the “Santa Fe Peronism”, to maintain a fluid dialogue with the provincial government, and to take part in the electoral and parliamentary game. And, on the other hand, it was led by Amsafe, the union that represents the teachers of the primary level, whose strategy was to be present in the public space through marches, acts and strikes. Thus, through a qualitative analysis strategy and a theoretical approach that puts in dialogue institutional and identity definitions, the study manages to give an account on the main characteristics that the political protagonism of the unionism acquire in the studied case.
 
Palabras clave: Sindicalismo , Protagonismo Político , Estado , Peronismo Santafecino , Identidades
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 215.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75435
URL: http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/1021
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6128660
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Iglesias, Esteban; Lucca, Juan Bautista; El protagonismo político del sindicalismo en la ciudad de Rosario (2003-2007); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Publicaciones; Millcayac; 4; 7; 10-2017; 235-260
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES