Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nietzsche y el cuerpo

Sicerone, Daniel AlbertoIcon
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Reflexiones Marginales
ISSN: 2007-8501
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

¿Qué decir de Nietzsche? ¿Qué no poder hablar sobre un cuerpo frágil, un cuerpo enfermo, deprimido, y desaparecido a los cincuenta y cinco años de edad? Ese cuerpo que experimentó en sus afecciones la precariedad de la existencia humana, fue uno de los mayores filósofos que ha hecho una filosofía del cuerpo, pero no un sistema filosófico. He aquí una gran característica de su proceder, como la tuvo el viejo Heráclito, filósofo del fuego, de quien sólo ha quedado para el presente una variedad de aforismos. Esta a-sistematización del proceder filosófico no significa debilidad frente a los grandes sistemas como el de Platón, Kant, Hegel, por sólo mencionar algunos, sino que expresa que la filosofía puede tomar una perspectiva corporal, una escritura desde el sufrimiento de las afecciones, como arropada por el transcurrir de las pasiones, como emergencia de las pulsiones que se niegan a callar su voz, y necesitan expresarse, así sea bajo pocas palabras. Es Nietzsche uno de los últimos aforistas, un cuerpo que enciende las conciencias, y no para calentarlas frente al invierno existencial, sino para volverla ceniza, acabar con cualquier certeza que no provenga de un largo discurrir, de una batalla, de una tensión creativa.
Palabras clave: Nietzsche , Cuerpo , Tension , Platonismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 501.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75403
URL: http://reflexionesmarginales.com/3.0/nietzsche-y-el-cuerpo/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sicerone, Daniel Alberto; Nietzsche y el cuerpo; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras; Reflexiones Marginales; 35; 10-2017; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES