Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

The Buenos Aires Affair y un montaje criminal. Violencia, política y poder

Debussy, PabloIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Revista: Badebec
ISSN: 1853-9580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
En el presente trabajo, intentaremos mostrar que la tercera novela de Manuel Puig, The Buenos Aires Affair, es un policial atípico por su intento de esconder el crimen, colocándolo en el margen de la trama y presentando engañosamente otro acontecimiento (un falso crimen) en su lugar. Asimismo, veremos que no se trata de un policial tradicional, sino más bien de lo que denominaremos “policial observacional”, un texto que prescinde de las jerarquías en su narración. Finalmente, nos ocuparemos también de la representación que hace el texto de la violencia, la política y el poder como elementos estrechamente vinculados y del modo en que la violencia privada, aquella llevada a cabo por individuos particulares, es una réplica de la violencia ejercida por las instituciones políticas, policiales y militares.
 
In the present essay, we will read Manuel Puig´s The Buenos Aires Affair as an atypical hard-boiled story through its attempt to hide the crime by moving it to the margin of the plot and replacing it with a false crime. Also, we will see that this novel is not a traditional crime fiction story but a “policial observacional”, a text without hierarchy where all the elements seem to have the same importance. Finally, we will study the representation of violence, politics, and power in the novel and the way that private violence, exercised by individuals, is a consequence of institutional violence.
 
Palabras clave: Policial Negro , Violencia , Dictadura Militar , Montaje
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 409.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75362
URL: https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/22
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Debussy, Pablo; The Buenos Aires Affair y un montaje criminal. Violencia, política y poder; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 7; 13; 9-2017; 1-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES