Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

As time goes by. Cantidad de información, visibilidad e intensidad de registro de la tecnología shelk’nam-haush en el registro histórico-etnográfico producido por viajeros, misioneros e investigadores en Tierra del Fuego desde el siglo XVI al XX

Saletta, María JoséIcon ; Fiore, DanaeIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti"
Revista: Revista Electronica de Fuentes y Archivos
ISSN: 1853-4503
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este trabajo se presenta un análisis cuantitativo diacrónico de la tecnología de los Shelk’nam-Haush (cazadoresrecolectores pedestres de Tierra del Fuego, Argentina) que fue registrada en 58 fuentes histórico-etnográficas escritas por 44 autores entre los siglos XVI y XX. El método cuantitativo empleado en el análisis de fuentes escritas permitió analizar las trayectorias de registro de diez clases artefactuales en seis materias primas para distinguir cuáles, cuándo y cómo cada una de ellas ingresó al registro escrito. Se postula que la posibilidad de que los viajeros y cronistas pudiesen registrar algunas clases dependió de los diferentes contextos de interacción, del género de los participantes y de las coyunturas históricas, mientras que el ingreso de otras clases dependió de su frecuencia y ubicuidad en la sociedad shelk’nam-haush.
 
This paper presents a diachronic quantitative analysis of the technology of the Shelk’nam-Haush (pedestrian hunter-gatherers of Tierra del Fuego, Argentina) recorded in 58 historical-ethnographic sources written by 44 authors between the 16th and 20th centuries. The use of a quantitative method allowed us to analyze the diachronic trajectories of 10 artefactual classes in 6 raw materials to distinguish which, when and how each of them entered the written record. It is postulated that the possibility that explorers could record some artefactual classes depended on the different contexts of interaction, the gender of the participants and the historical circumstances, while the record of other classes depended on their frequency and ubiquity in Shelk’nam-Haush society.
 
Palabras clave: Arqueologia Post-Contacto , Registro Escrito , Cazadores-Recolectores , Tierra del Fuego
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 607.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75341
URL: https://refa.org.ar/file.php?tipo=Contenido&id=176
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Saletta, María José; Fiore, Danae; As time goes by. Cantidad de información, visibilidad e intensidad de registro de la tecnología shelk’nam-haush en el registro histórico-etnográfico producido por viajeros, misioneros e investigadores en Tierra del Fuego desde el siglo XVI al XX; Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electronica de Fuentes y Archivos; 8; 9-2017; 128-155
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES