Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El estudio de la economía gremial : el caso del sindicato argentino Luz y Fuerza Capital Federal (1943-2003)

Título: The study of the union economy. The case of the Argentinian guild Luz y Fuerza Capital Federal (1943-2003)
Haidar, JulietaIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Revista: Espiral
ISSN: 1665-0565
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Este artículo identifica e interpreta las continuidades y transformaciones producidas en los mecanismos reproductivos de un sindicato en distintas etapas históricas, bajo la hipótesis de que la economía gremial es de vital importancia para entender las dinámicas y estrategias de las organizaciones sindicales. Se analizan el concepto de mecanismos sindicales de reproducción material y tres dimensiones: el nivel de complejidad, sus efectos sobre la estructura organizativa y patrimonial del gremio, y su relación con la economía política de los trabajadores. Se efectúa un estudio de caso en profundidad del sindicato Luz y Fuerza Capital Federal (LYFCF) de Argentina, esto en tres periodos (1943-1976, 1976-1992, 1992-2003). Se concluye que existe un vacío analítico sobre la economía gremial, y que esta dimensión es relevante en la construcción de un sindicato y en la definición de sus estrategias.
 
This article identifies and interprets the continuities and transformations in the material reproduction mechanisms of a union at different historical stages, under the hypothesis that the union economy is vital to understand the dynamics and strategies of trade unions. We use the concept of union material reproduction mechanisms and we analyze three dimensions: the level of complexity, its effects on organizational and patrimonial structure and its relationship with the workers political economy. We perform a case study in depth: the guild of Luz y Fuerza Capital Federal (LYFCF) of Argentina in three historical stages (1943-1976, 1976-1992, and 1992-2003). This article concludes that there is an analytical vacuum about union economy, and that this dimension is relevant in any union building and strategies defining.
 
Palabras clave: Sindicalismo , Economía Gremial , Mecanismos Sindicales de Reproducción Material , Continuidades y Transformaciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.419Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75240
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-056520170003001
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Haidar, Julieta; El estudio de la economía gremial : el caso del sindicato argentino Luz y Fuerza Capital Federal (1943-2003) ; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; Espiral; XXIV; 70; 9-2017; 137-179
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES