Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Auto-representación e instituciones de representación ciudadana. Aportes para una ampliación de la teoría de la representación

Annunziata, RocíoIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Revista: Studia Politicae
ISSN: 1669-7405
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El presente artículo se propone revisar los conceptos elaborados recientemente por la teoría política contemporánea para pensar las formas ciudadanas de representación. En primer lugar, expone los argumentos que sustentan la necesidad de concebir una representación política democrática no restringida al dispositivo electoral formal. En segundo lugar, revisa la pertinencia de la conceptualización de formas ciudadanas de representación, a la luz de las experiencias actuales, pensadas generalmente como participativas, que se denominan aquí “auto-representación ciudadana” e “instituciones de representación ciudadana”. La hipótesis defendida en este trabajo afirma que ambas formas de representación se legitiman en una figura del “hombre común” separada de los políticos profesionales, y que pueden considerarse democráticas en la medida en que responden al principio igualitario. Los representantes ciudadanos representan experiencias en lugar de territorios o grupos sociales. Finalmente, el artículo concluye identificando los aportes y desafíos abiertos para la elaboración de una teoría de la representación ciudadana.
 
This paper aims to examine the concepts recently developed by contemporary political theory in order to think citizen forms of representation. First, it expounds the arguments that support the need for conceiving the democratic political representation as no restricted to the electoral and formal device. Second, it examines the relevance of the conceptualization of citizen forms of representation, in the light of current experiences, generally conceived as participatory, and which are denominated here “self citizen representation” and “institutions of citizen representation”. The hypothesis defended in this paper affirms that both forms of representation are legitimated in the figure of a ‘common man’ separated from professional politicians, and that they could be considered democratic to the extent that they respond to the egalitarian principle. Citizen representatives represent experiences rather than territories or social groups. Finally, the paper concludes by identifying the contributions and open challenges to the elaboration of a theory of citizen representation.
 
Palabras clave: Representación , Ciudadana , Electoral , No-Electoral
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 105.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75231
URL: http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/1362/1322
DOI: http://dx.doi.org/10.22529/sp.2018.43.02
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Annunziata, Rocío; Auto-representación e instituciones de representación ciudadana. Aportes para una ampliación de la teoría de la representación; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 43; 9-2017; 35-63
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES