Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Sindicalismo Argentino en Clave de Diálogo y Confrontación Desde la Llegada del Peronismo

Coscia, Vanesa Stella MarisIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Stockholm University Press
Revista: Iberoamericana. Nordic Journal of Latin American and Caribbean Studies
ISSN: 2002-4509
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo propone describir y analizar las características de los sindicatos argentinos, en base a discursos historiográficos de la literatura especializada, a partir de 1943 hasta la última dictadura militar (1976). Específicamente se centra en el rol de su principal actor sindical, la Confederación General del Trabajo (CGT), a partir de la identificación de momentos históricos claves de diálogo y confrontación. Estas categorías analíticas, creadas en función de concepciones políticas e ideológicas del sindicalismo argentino (“peronista” y “clasista”) se articulan con los posicionamientos y las dinámicas sindicales, a partir de su interacción con los gobiernos, los trabajadores y las distintas corrientes gremiales.
 
The purpose of this article is to describe and to analyze the argentinian trade unions features between 1943 and the last military dictatorship (1976), based on historiographical discourses of specialized literature. Specifically, it focuses on the role of the union leadership, the General Labour Confederation (CGT), starting from identifying key historical moments of dialogue and conflict. These analytical categories, that have their roots in the political and ideological conceptions of trade unions in Argentina (“peronism” and “classism”), are articulated with trade unions positions and dynamics, through their interaction with governments, workers and different trade union tendencies.
 
Palabras clave: Sindicalismo Argentino Cgt , Peronismo , Clasismo , Dialogo/Negociacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.512Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75214
URL: https://www.iberoamericana.se/articles/10.16993/iberoamericana.115
DOI: http://doi.org/10.16993/iberoamericana.115
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Coscia, Vanesa Stella Maris; El Sindicalismo Argentino en Clave de Diálogo y Confrontación Desde la Llegada del Peronismo; Stockholm University Press; Iberoamericana. Nordic Journal of Latin American and Caribbean Studies; 46; 1; 9-2017; 89-98
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES