Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Para entrar a una misma": la espacialización de la subjetividad en la poesía de Julia de Burgos

Título: "To enter oneself": The spatialization of the subject in Julia de Burgos' poetry
Puppo, María LucíaIcon ; Salomone, Alicia
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas.
Revista: Anclajes
ISSN: 1851-4669
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Es notable la recurrencia de metáforas espaciales que configuran la subjetividad femenina en la obra poética de Julia de Burgos (Carolina, Puerto Rico, 1914– Nueva York, 1953). Apelando a la hipótesis de Michel Collot (2005) que interpreta la “espacialización del sujeto” como nota característica del pacto lírico en la modernidad, nos interesa examinar cómo mediante esta estrategia la poesía de Julia de Burgos avala el buceo en la interioridad como vía privilegiada para crear un mundo poético propio. En este sentido, esperamos demostrar que la escritura de Burgos acoge inquietudes heredadas del Modernismo y se hace eco de las resignificaciones llevadas a cabo por las poetas hispanoamericanas en las primeras décadas del siglo XX, en lo que respecta a la lucha por expresar una voz poética distintiva, autónoma y crítica.
 
A great number of spatial metaphors shape feminine subjectivity in the poetic works of Julia de Burgos (Carolina, Puerto Rico, 1914-Nueva York, 1953). Appealing to the hypothesis by Michel Collot (2005) which interprets the "spatialization of the subject" as a characteristic note of the modern lyrical pact, we intend to examine how, through this strategy, Julia de Burgos'poetry endorses diving in her interiority as a privileged way to create her own poetic world. In this sense, we hope to demonstrate that Burgos' writing integrates concerns inherited from Modernism and echoes the resignifications carried out by Spanish American women poets in the first decades of the twentieth century, in regard to the struggle to express a distinctive, autonomous and critical poetic voice.
 
Palabras clave: Julia de Burgos , Poesía de Mujeres , Literatura Latinoamericana , Poesía Moderna , Espacio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 601.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75209
URL: http://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1685/1998
DOI: http://dx.doi.org/10.19137/2017-2135
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Puppo, María Lucía; Salomone, Alicia; "Para entrar a una misma": la espacialización de la subjetividad en la poesía de Julia de Burgos; Universidad Nacional de La Pampa. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas.; Anclajes; 21; 3; 9-2017; 61-76
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES