Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Política, acción estatal y bienestar en el agro. Buenos Aires (1958-1966)

Título: Politics, state action and welfare in the agro. Buenos Aires (1958-1966)
Ivickas Magallan, MaximilianoIcon
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Universidad del País Vasco
Revista: Historia Contemporanea
ISSN: 1130-2402
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En las elecciones de marzo de 1958 triunfó a nivel nacional Arturo Frondizi, representante de la Unión Cívica Radical Intransigente y Oscar Alende en la provincia de Buenos Aires, quienes gobernaron hasta el golpe de Estado de 1962. En las elecciones nacionales de 1963 la victoria fue para Arturo Illia y para Anselmo Marini en el territorio bonaerense. Durante este período -y desde las dos décadas anteriores- se produjeron transformaciones en las conductas de los sujetos sociales agrarios de la región pampeana. El retiro urbano en la vejez, viajes con mayor frecuencia a las ciudades, un paulatino abandono de las labores físicas por parte del productor y nuevas pautas de consumo que se asemejaban a los sectores medios urbanos, fueron los cambios más sobresalientes. Sin embargo, a fines de la década de 1950, las políticas estatales orientadas al bienestar de las familias rurales eran limitadas. La propuesta de este trabajo es indagar y comparar el rol que le asignaron los gobiernos radicales de Oscar Alende (1958-1962) y Anselmo Marini (1963-1966) al bienestar de los sujetos agrarios bonaerenses; a través del análisis de las políticas públicas implementadas durante sus gestiones. Su análisis histórico permitirá establecer continuidades y rupturas respecto de “lo rural”.
 
In the presidential elections of 1958 Arturo Frondizi triumphed and the same happened in Buenos Aires with Oscar Alende, both representatives of the Unión Cívica Radical Intransigente, who ruled until the 1962 coup. In the national elections of 1963 the victory went to Arturo Illia and Anselmo Marini in the Buenos Aires area. In this period and since the previous two decades, transformations occurred in the conduct of agricultural social subjects of the Pampas region. Urban retreat in old age, travel more frequently to cities, a gradual abandonment of the physical labors by the producer and new patterns of consumption that looked like urban middle class, were the most outstanding changes. However, in the late 1950s, government policies aimed at welfare of rural families were limited. This work aims to investigate and compare the role of welfare agrarian subjects in Buenos Aires assigned by the radical governments of Oscar Alende (1958-1962) and Anselmo Marini (1963-1966); through the analysis of public policies implemented during his efforts. Historical analysis will establish continuities and ruptures over «rural».
 
Palabras clave: Politica , Bienestar , Agro , Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 244.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75171
URL: http://www.ehu.eus/ojs/index.php/HC/article/view/18096
DOI: http://dx.doi.org/10.1387/hc.18096
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ivickas Magallan, Maximiliano; Política, acción estatal y bienestar en el agro. Buenos Aires (1958-1966) ; Universidad del País Vasco; Historia Contemporanea; 55; 10-2017; 637-668
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES