Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las disputas historiográficas en torno al cincuentenario del Golpe de Estado de 1964 en Brasil: un ejercicio para el abordaje del vínculo entre ciencia histórica y lucha de clases

Rupar, BrendaIcon ; Rigueiro, Julia
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Theomai
ISSN: 1515-6443
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En 2014 se cumplieron cincuenta años del inicio del Golpe de Estado en Brasil yasistimos a un incremento de las publicaciones sobre la temática. Así como los historiadoreshan formulado explicaciones sobre el Golpe de Estado que derribó el gobierno de João Goulartel 1° de abril de 1964 y sobre los largos veintiún años que duró la dictadura, el conjunto de lasciencias humanas y sociales, los medios de comunicación, los partidos y organizacionespolíticas, la población que vivió el proceso y sus consecuencias también han reflexionado ytomado posición, aunque sea confusa y ambiguamente, sobre lo acontecido.En este trabajo nos proponemos analizar críticamente la obra académica producidasobre la temática por historiadores cariocas y paulistas de amplia difusión nacional en elperíodo 2010-20144: Daniel Aarão Reis, Jorge Ferreira y Angela de Castro Gomes, RodrigoPatto Sá Motta, Anderson da Silva Almeida, Marcos Napolitano, Samantha Viz Quadrat yDenisse Rollemberg. Partiendo de un diagnóstico de ?retraso? que presentarían los estudiossobre el Golpe, la Dictadura y los Derechos Humanos en Brasil, estos autores retomanconceptos de otras experiencias y las utilizan para analizar el caso brasilero. Identificamos ensus producciones la consolidación de una línea historiográfica que reclama el abordaje de unanueva y provocadora agenda de pesquisa. Es por ello que en este artículo intentaremossintetizar los puntos de partida, las ideas y conceptos centrales de la mencionada corriente,con el objetivo de problematizar el vínculo entre Historia y lucha de clases, concentrándonosen las consecuencias políticas y las limitaciones de tales interpretaciones.
Palabras clave: Historia , Historiografía , Política , Golpe De Estado en Brasil
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 468.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75128
URL: http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_36/4.RuparRigueiro_36.pdf
URL: http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_36/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rupar, Brenda; Rigueiro, Julia; Las disputas historiográficas en torno al cincuentenario del Golpe de Estado de 1964 en Brasil: un ejercicio para el abordaje del vínculo entre ciencia histórica y lucha de clases; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 36; 10-2017; 61-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES