Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿La cultura está en otra parte? Acerca de prácticas y consumos culturales en ciudades pequeñas y grandes de la Argentina

Moguillansky, MarinaIcon ; Fischer, Melina AndreaIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad
Revista: Cuestión Urbana
ISSN: 2545-6881
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Los estudios de consumos culturales tienden a presentar cierta ficción teórica en la que se supone que un individuo elige dentro de un abanico de opciones fijas e independientes de su contexto urbano. Aquí nos proponemos explorar la importancia del contexto sociocultural en la estructuración de las prácticas de consumo cultural. En base a entrevistas con residentes de ciudades pequeñas y grandes, exploramos cómo perciben la oferta cultural de sus ciudades y qué estrategias despliegan para acceder a prácticas y consumos que no están disponibles. Así, mostramos que el consumo cultural tiende a construirse a través de sociabilidades, en forma interdependiente con el contexto urbano y atravesado por desencuentros entre deseos y posibilidades concretas.
 
Studies of cultural consumption tend to present a certain theoretical fiction in which an individual is supposed to choose within a range of fixed and independent cultural options, not affected or connecter to urban context. In this article, we aim to explore the importance of sociocultural context in structuring cultural consumption practices. Based on interviews with residents of small and large cities, we analyze how they perceive the cultural offer of their cities and what strategies they deploy to access practices and consumption that are not immediately available. Thus, we show that cultural consumption tends to be constructed through sociabilities, in strong dependence with the urban context and shaped by disagreements between desires and concrete possibilities.
 
Palabras clave: Consumos Culturales , Ciudades Pequeñas , Oferta Cultural , Desplazamientos , Urbanidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 182.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75052
URL: http://cec.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/15/2017/10/08_Moguillansky.p
URL: http://cec.sociales.uba.ar/?page_id=933
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Moguillansky, Marina; Fischer, Melina Andrea; ¿La cultura está en otra parte? Acerca de prácticas y consumos culturales en ciudades pequeñas y grandes de la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad; Cuestión Urbana; 2; 9-2017; 63-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES