Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (1956-1966)

Título: The National Institute of Agrarian Technology (1956-1966)
Ivickas Magallan, MaximilianoIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Revista: Realidad Económica
ISSN: 0325-1926
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
La dinámica de las transformaciones en las sociedades capitalistas latinoamericanas, adquirió un impulso destacado en la segunda mitad del siglo XX. La modernización se convirtió en una de las premisas centrales del nuevo orden institucional. Así lo señalaban las propuestas de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), creada en 1948. En la Argentina, el derrocamiento de Juan Domingo Perón en 1955 abrió un nuevo paréntesis en el ejercicio de la práctica democrática, pero también abrió el debate acerca de los posibles caminos que debía tomar el país para alcanzar el desarrollo económico. El sector agropecuario, por su gravitación en la economía nacional, ocupó un lugar destacado en las discusiones de la época. Este trabajo propone abordar el surgimiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y su actuación entre 1956 y 1966, para conocer su organización interna, las instituciones que lo antecedieron y los proyectos de modernización y desarrollo para el agro argentino.
 
The dynamic of transformations in Latin American capitalist cities acquired a distinct impulse throughout the second half of the 20th century. Modernization became one of the central premises of the new institucional order. It was described in this way by the proposals from the Economic Commission for Latin America (CEPAL), created in 1948. In Argentina, the overthrow of Juan Domingo Perón in 1955 opened up a new parenthesis in the execution of democratic practice, but it opened up as well the debate about the possible paths that the country had to take in order to achieve economic development. The agrarian sector, because of its gravitation in the nacional economy, occupied a distinct place in the time’s discussions. This paper aims to take on the emergence of the National Institute of Agrarian Technology and its performance between 1956 and 1966, to get to know its internal organization, the institutions which preceded it and the projects for modernization and development of the Argentine agrarian industry.
 
Palabras clave: Inta , Desarrollo , Agro , Modernización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.735Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75049
URL: http://www.iade.org.ar/articulos/el-instituto-nacional-de-tecnologia-agropecuari
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ivickas Magallan, Maximiliano; El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (1956-1966); Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 310; 9-2017; 87-114
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES