Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El circunloquio de la violencia: Acerca del melodrama alegórico feminista en Camila (María Luisa Bemberg, 1984)

Título: The circumlocution of violence. About the feminist allegorical melodrama in Camila (María Luisa Bemberg, 1984)
Kratje, JuliaIcon
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Instituto Valenciano de la Cinematografía Ricardo Muñoz Suay
Revista: Archivos de la Filmoteca
ISSN: 0214-6606
e-ISSN: 2340-2156
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
Desde enfoques interdisciplinares de Estudios fílmicos y Estudios de género, este trabajo se propone realizar un análisis de Camila (María Luisa Bemberg, 1984). Esta obra constituye un caso ejemplar para el estudio de las resonancias del movimiento feminista en el campo del cine argentino respecto a la memoria y la represión. La hipótesis del artículo es que el film elabora una mirada sobre las relaciones de género y la sexualidad que involucra dimensiones estéticas, políticas e historiográficas renovadoras para su época: por una parte, el género cinematográfico implica una apropiación feminista del melodrama, que destaca la potencia transgresora del erotismo; por otra parte, la narrativa se articula en torno a la figura de la alegoría, que envuelve diferentes interpretaciones revisionistas sobre la conexión entre pasado, el gobierno de Juan Manuel de Rosas (1835-1852), y presente, la Argentina arrasada por la dictadura cívico-militar (1976-1983). El vínculo entre el terrorismo impuesto bajo el régimen de Rosas y el terrorismo de Estado bajo la acción clandestina durante la última dictadura recibe un tratamiento melodramático y alegórico como parte de una estrategia enunciativa feminista.
 
From interdisciplinary approaches to Film Studies and Gender Studies, this paper proposes an analysis of Camila (María Luisa Bemberg, 1984). This film constitutes an exemplary case for the study of some resonances of the feminist movement in the Argentinian cinema with respect to memory and repression. The hypothesis of the article is that the treatment of gender relations and sexuality involves new aesthetic, political and historical dimensions: on the one hand, the cinematographic genre implies a feminist appropriation of melodrama, which highlights the power of eroticism and transgression. On the other hand, the narrative is articulated around the figure of the allegory, which involves different interpretations of the connection between past –the government of Juan Manuel de Rosas (1835-1852)– and present –the country devastated by the civic and military dictatorship (1976-1983)–. The link between the terrorism imposed under the regime of Rosas and the State terrorism under the clandestine action of the last dictatorship receives a melodramatic and allegorical treatment as part of a feminist strategy of enunciation.
 
Palabras clave: Cine Argentino , Dictadura Cívico-Militar , Género , Melodrama , Alegoría
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 334.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75046
URL: http://www.archivosdelafilmoteca.com/index.php/archivos/article/view/539/524
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6319854
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kratje, Julia; El circunloquio de la violencia: Acerca del melodrama alegórico feminista en Camila (María Luisa Bemberg, 1984); Instituto Valenciano de la Cinematografía Ricardo Muñoz Suay; Archivos de la Filmoteca; 73; 10-2017; 75-89
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES