Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las ciencias agropecuarias como herramienta de crecimiento económico: un análisis basado en cuatro cultivos extensivos

Semmartin, María GiselaIcon ; Bollani, María Virginia; Oesterheld, MartinIcon ; Benech-Arnold, Roberto LuisIcon
Fecha de publicación: 05/2012
Editorial: Interciencia
Revista: Interciencia
ISSN: 0378-1844
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

La producción agropecuaria provee alimentos a la población y genera divisas a los países exportadores. Una de sus fuerzas impulsoras es el desarrollo del conocimiento y la tecnología indispensables para el crecimiento sustentable del sector agropecuario. Se analizó la relación entre la producción de un bien primario y la generación de conocimiento para producirlo en países líderes de productos agrícolas. Al estudiar la cantidad de publicaciones en revistas científicas se aprecia una relación general positiva entre la producción nacional de diversos cultivos y la generación de conocimiento sobre cada uno de ellos.Sin embargo, los países industrializados contribuyeron proporcionalmente más al conocimiento que a la producción física delos cultivos y la mayor parte de su producción científica fue publicada en revistas internacionales de mayor impacto científico. En contraste, en el grupo de países menos industrializados, en general la producción fue proporcionalmente mayor en grano que en conocimiento, excepto para ciertos cultivos en Brasil, China e India, y la mayoría del conocimiento producido se difundió en revistas de menor impacto, con la excepción de Argentina, que mostró un patrón intermedio. En general,la cantidad de artículos publicados se asoció positivamente a los recursos asignados a la investigación y desarrollo, notable-mente superior en los países industrializados tanto en términos absolutos como relativos a su producto bruto interno. Reconocer el papel protagónico de las ciencias para el desarrollo dela agricultura resultará crucial para las economías emergentes y deberá ser tema central de sus políticas públicas.
Palabras clave: Bibliometría , Ciencia y Tecnología , Ciencias Agropecuarias , Crecimiento Económico , Cultivos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 994.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75019
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33923401009
URL: https://www.interciencia.net/volumen-37/numero-06-5/
URL: https://www.interciencia.net/wp-content/uploads/2018/01/457-c-SEMMARTIN-7.pdf
Colecciones
Articulos(IFEVA)
Articulos de INST.D/INV.FISIOLOGICAS Y ECO.VINCULADAS A L/AGRIC
Citación
Semmartin, María Gisela; Bollani, María Virginia; Oesterheld, Martin; Benech-Arnold, Roberto Luis; Las ciencias agropecuarias como herramienta de crecimiento económico: un análisis basado en cuatro cultivos extensivos; Interciencia; Interciencia; 37; 6; 5-2012; 457-463
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES