Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Movilidades laterales : delito, experiencia urbana y cuestión social

Título: Lateral mobility : rime, social question and urban experience in Buenos Aires outskirts
Kessler, GabrielIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología
Revista: Revista de Ciencias Sociales
ISSN: 0797-5538
e-ISSN: 1688-4981
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Basado en distintas investigaciones que llevamos a cabo en la última década y media, en el Gran Buenos Aires, el artículo trata sobre la articulación cambiante entre delito, trabajo, privación y ciudad en tres períodos de la historia reciente. El argumento central es que las transformaciones en las formas de delito no pueden entenderse sólo con referencia a explicaciones criminológicas, sino que son en gran medida tributarias de dos ejes de experiencias: en un polo, las mutaciones del mercado de trabajo y, en el otro, las formas en que se experimenta en cada época la privación, el consumo y la ciudad. El artículo se propone contribuir a la reflexión sobre aristas menos estudiadas de la relación delito y cuestión social en nuestras urbes.
 
Based on different researches conducted in the last decade and a half in the Greater Buenos Aires, the article discusses the changing articulation between crime, labor, deprivation and city into three distinct periods in our recent history. The main idea is that the transformations in the forms of crime cannot be understood only with reference to criminological explanations but are largely related with two kinds of experiences: first, mTrajtenbergutations in the labor market and second, the ways in which deprivation, consumption and the city are experienced in each period. The paper aims to contribute to the reflection on the edges less studied regarding crime and social problems in our cities.
 
Palabras clave: Trabajo , Delito , Privacion , Ciudad , Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 543.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75014
URL: http://cienciassociales.edu.uy/departamentodesociologia/revista-no-312012/
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=453644792003
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Kessler, Gabriel; Movilidades laterales : delito, experiencia urbana y cuestión social; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Revista de Ciencias Sociales; 25; 31; 12-2012; 37-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES