Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Perspectivas arqueológicas en la Quebrada de la Cueva (Depto. de Humahuaca, Jujuy)

Ramundo, Paola SilviaIcon
Fecha de publicación: 02/2016
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
Revista: Anales de Arqueología y Etnología
ISSN: 0325-0288
e-ISSN: 2591-3093
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El trabajo analiza la historia ocupacional de la quebrada de La Cueva (Departamento de Humahuaca, Provincia de Jujuy), desde el Período Formativo Final. Evidencia agrícola, ganadera, cerámica, lítica, funeraria, metalúrgica, entre otra, es considerada y analizada para definir las características de los sitios y el uso que se ha hecho de este espacio en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca. Se propone como hipótesis general, que la quebrada de La Cueva ha sido una vía de interacción entre distintos sectores, y también un espacio que estuvo ocupado de forma permanente en ciertos sitios y momentos. Se discuten los resultados del análisis de la evidencia para comprender algunos de los aspectos idiosincráticos que distinguen a dicha quebrada y aquellos que la integran a la región (Noroeste Argentino) y a la macro-región (Área Surandina).
 
This article analyses the settlement history of La Cueva Gorge (Departamento de Humahuaca, Jujuy Province) since the Late Formative. Agricultural, herding, pottery, lithic, funerary and metallurgical evidence is considered, among others, to define the peculiarities of the different sites and their use by the populations inhabiting this northem sector of the Humahuaca Gorge. The discussion follows the general hypothesis that La Cueva gorge has acted as a connecting route between different amas but also as a permanent settlement base at least in some of the sites. The evidence is further discussed to understand certain idiosyncratic features which differentiate this gorge from the sites in both the local region (Northwestem Argentina) and the macro-region (South Andean area).
 
Palabras clave: Identidad , Integración , Quebrada de La Cueva
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.249Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74988
URL: http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=7701
URL: http://ffyl.uncuyo.edu.ar/revista/index/7399?tpl=plantilla_articulo_clean.htm&id
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ramundo, Paola Silvia; Perspectivas arqueológicas en la Quebrada de la Cueva (Depto. de Humahuaca, Jujuy); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Anales de Arqueología y Etnología; 70-71; 2-2016; 13-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES