Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Asilos en dictaduras: Chilenos en la embajada Argentina

Lastra, María SoledadIcon ; Peñaloza Palma, Carla Milar
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Flacso Mexico
Revista: Perfiles Latinoamericanos
ISSN: 0188-7653
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En la historiografía de los exilios políticos masivos del Cono Sur, los asilos diplomáticos constituyen un área de vacancia. Este artículo recorre las experiencias de chilenos y chilenas asilados en la embajada argentina en Santiago de Chile a partir del golpe militar del 11 de septiembre de 1973 y hasta 1974. Se explora cómo se realizaron los ingresos a la embajada argentina, las relaciones de los diplomáticos con los asilados y con el contexto general, las rutinas y aspectos cotidianos de la vida en la embajada y la salida hacia Argentina una vez obtenidos los salvoconductos. Se presta especial atención a los modos en que las dinámicas políticas de Chile y Argentina atravesaron a estas experiencias. El artículo se posiciona en el nudo álgido de dos historias nacionales y de la experiencia del asilo diplomático en sus múltiples matices y complejidades.
 
In the historiography of the massive political exiles in the Southern Cone, the field of diplomatic asylum offers an area of vacancy. This article review the experience of Chileans that received asylum in the Argentinean embassy in Santiago de Chile from the military coup d'état in September 11 1973 until 1974. The article explore the way people have got in to the embassy, the relationships between diplomatic personal and the asylees and the everyday life and the finally travel to Argentina. This work pays special attention to the way political dynamics in Chile and Argentina experienced this process. The article addressed an algid point of two national histories and analyses the political asylum experience in its multiple facets and complexities.
 
Palabras clave: Chile , Diplomatic Asylum , Embassy of Argentina , Exiles , Experiences , Repression
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 131.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74959
URL: http://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/724
DOI: http://dx.doi.org/10.18504/pl2448-004-2016
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lastra, María Soledad; Peñaloza Palma, Carla Milar; Asilos en dictaduras: Chilenos en la embajada Argentina; Flacso Mexico; Perfiles Latinoamericanos; 24; 48; 7-2016; 83-109
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES