Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La revolución y el problema del origen. La fundación reconsiderada desde un horizonte político posfundacional

Título: The revolution and the problem of the beginning. The foundation reconsidered since a postfoundational perspective
Di Pego, AnabellaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Departamento de Filosofia
Revista: Cadernos de Filosofia Alema
ISSN: 1413-7860
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
En este trabajo nos adentramos en la problemática de la revolución, deteniéndonos especialmente en la cuestión de la fundamentación del nuevo comienzo que esta trae consigno. Nos detendremos en la crítica de Arendt del recurso al absoluto en la tradición del pensamiento político para sustentar la tarea de fundación. Sin embargo, procuramos mostrar que Arendt no se contenta con señalar la ausencia de fundamentos absolutos sino que afronta la tarea de repensar un fundamento contingente y provisorio pero de relativa estabilidad. En este sentido, entendemos que la tematización de la fundación en Arendt da lugar a lo que puede denominarse una concepción posfundacional de lo político.
 
In this work we deal with the problematic of the revolution, pondering especially the question of the foundation of a new beginning. We analyze Arendt’s criticism of the tradition of political thought with regard to the role of the absolute in the foundation. At the same time, we try to show that Arendt’s view is not limited to point out the absence of absolute foundations, but it faces the task of rethinking a contingent and temporary foundation with a relative stability. In this way, Arendt’s approach to foundation, as we understand it, belongs to what has been called recently a postfoundational perspective of the political.
 
Palabras clave: Contingencia , Autoridad , Fundamento , Revolución
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 180.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74931
URL: http://www.revistas.usp.br/filosofiaalema/article/view/124510
DOI: http://dx.doi.org/10.11606/issn.2318-9800.v21i3p79-92
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Di Pego, Anabella; La revolución y el problema del origen. La fundación reconsiderada desde un horizonte político posfundacional; Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Departamento de Filosofia; Cadernos de Filosofia Alema; 21; 3; 12-2016; 79-92
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES