Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Semántica y morfosintaxis del adjetivo en la Lengua de Señas Argentina desde un enfoque cognitivo

Martínez, Rocío AnabelIcon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Centro de Investigación y Atención Lingüística
Revista: Lengua y Habla
ISSN: 2244-811X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

En este trabajo, presento el análisis del adjetivo dentro de un nominal en la Lengua de Señas Argentina desde la Lingüística Cognitiva (Lakoff, 1987; Langacker, 1987, 1991; Hopper, 1988), partiendo de un corpus compuesto por cuatro horas de discursos reales de 32 señantes Sordos argentinos. En particular, analizo el impacto que provoca un grupo de variables semánticas en la morfosintaxis de cada uno de los adjetivos instanciados en dichos discursos. A partir de una metodología cualitativa y cuantitativa, muestro que cuanto más cercano esté el adjetivo de la conceptualización del participante focal (es decir, el sustantivo al que modifica) desde un punto de vista semántico, más cercano se encontrará en la morfosintaxis. Puntualmente, las cualidades más cercanas a la conceptualización del participante focal ocuparán una posición morfológica (intranominal), mientras que los que estén más alejados ocuparán una posición sintáctica (prenominal o posnominal).
Palabras clave: Lengua de Señas Argentina , Lingüística Cognitiva , Adjetivo , Semántica , Morfosintaxis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 523.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74928
URL: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/lenguayhabla/article/view/9479
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6175052
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Martínez, Rocío Anabel; Semántica y morfosintaxis del adjetivo en la Lengua de Señas Argentina desde un enfoque cognitivo; Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Centro de Investigación y Atención Lingüística; Lengua y Habla; 21; 11-2017; 151-174
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES