Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Deleuze y la biopolítica como rostro del capitalismo

Título: Deleuze and Biopolitics as the Face of Capitalism
Ferreyra, Diego JuliánIcon
Fecha de publicación: 02/2016
Editorial: Centro de Análisis e Investigación Política
Revista: Pléyade
ISSN: 0718–655X
e-ISSN: 0719–3696
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Gilles Deleuze no pertenece directamente al debate en torno a la biopolítica: su fallecimiento tuvo lugar en 1995, cuando el debate propiamente dicho apenas daba sus primeras señales de vida. Sin embargo, su nombre ha sido integrado en el mismo a través de la lectura e interpretación de sus textos. El camino metodológico escogido para dicha integración por autores como Agamben y Esposito ha sido una conjetura acerca de lo que Deleuze podría entender por política a partir de una interpretación de su concepto de “vida”, tal como aparece en “La inmanencia: una vida…”, un breve texto de 1995. Este artículo intenta mostrar que esa vertiente interpretativa, lejos de cumplir el objetivo que se propone (ofrecer una concepción deleuziana de la política) conduce al resultado opuesto: una disolución de la posibilidad de una efectiva intervención política del pensamiento de Deleuze. Buscaremos demarcar el terreno de una auténtica política deleuziana, que no se juega ya en la vida impersonal y la beatitud, sino en el terreno de las luchas y los conflictos de los cuerpos actualmente existentes.
 
Gilles Deleuze does not belong directly to the debate on biopolitics: he died in 1995, when this controversy was at its first stages. However, he has indirectly contributed to the discussion through manifold readings and interpretations of his texts. Authors such as Agamben and Esposito have chosen to construct a Deleuzian biopolitics through the concept of “life”, such as it appears in a brief text from 1995: “Immanence: a life…”. This article aims to show that this path, far from accomplishing the objective that it establishes (to offer a Deleuzian take on politics) leads to the opposite result: the dissolution of the possibility of an actual politics based on Deleuze. We will try to ground the field of authentic Deleuzian politics, that do not take place any longer in the impersonal life and beatitude, but in the field of the struggle and conflicts of the bodies that actually exist.
 
Palabras clave: Biopolítica , Política Efectiva , Idea , Deleuze , Relaciones Sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 808.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74918
URL: http://www.revistapleyade.cl/wp-content/uploads/9.-Julian-Ferreyra_17.pdf
URL: http://www.revistapleyade.cl/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ferreyra, Diego Julián; Deleuze y la biopolítica como rostro del capitalismo; Centro de Análisis e Investigación Política; Pléyade; 5; 2-2016; 181-203
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES